Los índices bursátiles globales volvieron a desplomarse tras una leve corrección debido a los aranceles impuestos por el presidente de EE.UU., Donald Trump. Descubre más en nuestro análisis y pronóstico de los índices globales para el 4 de febrero de 2025.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, tenía la intención de imponer un arancel del 25% sobre los bienes provenientes de México y Canadá, pero durante las negociaciones decidió aplazar esta medida por 30 días. Los líderes de México y Canadá se comprometieron a abordar los problemas de migración y control fronterizo durante este período.
Los aranceles del 10% sobre bienes provenientes de China se mantuvieron sin cambios. China, por su parte, impuso un arancel del 10% sobre el petróleo y la maquinaria agrícola de EE.UU. y un 15% sobre el carbón y el gas natural licuado (GNL). También anunció controles a la exportación de productos relacionados con tungsteno, telurio, bismuto, molibdeno e indio.
Los toros y los osos están luchando por el nivel de soporte de 44,325.0. Es muy probable que el precio rompa este nivel y forme una tendencia bajista. De lo contrario, las cotizaciones entrarán en un canal lateral, con pocas probabilidades de que continúe la tendencia alcista.
Se consideran los siguientes escenarios para el pronóstico del precio de US 30:
El índice bursátil US 500 se encuentra operando dentro de un canal lateral. Durante la corrección de ayer, el nivel de soporte de 5,925.0 no fue perforado. Los vendedores pueden intentar superar este nivel nuevamente. Si fallan, el canal lateral seguirá vigente a mediano plazo.
Se consideran los siguientes escenarios para el pronóstico del precio de US 500:
El índice bursátil US Tech, al igual que otros índices de EE.UU., se encuentra dentro de un canal lateral. Es poco probable que comience una tendencia alcista. Tampoco es probable que el precio alcance un nuevo máximo histórico. Si el precio rompe el nivel de soporte, podría iniciarse una tendencia bajista a mediano plazo.
Se consideran los siguientes escenarios para el pronóstico del precio de US Tech:
La lectura del PMI manufacturero de 48.7 en enero (por debajo del 49.6 anterior) indica una caída más pronunciada en el sector manufacturero japonés. Esto puede deberse a una menor demanda tanto a nivel interno como en los mercados de exportación, al aumento de costos y a otros factores económicos. La disminución de la actividad manufacturera puede afectar negativamente las perspectivas económicas generales del país, lo que genera cautela entre los inversionistas.
El mercado de valores japonés podría estar bajo presión a corto plazo. Sin embargo, las decisiones del Banco de Japón y las políticas actuales de la nueva administración de EE.UU. tienen un gran impacto en los inversionistas.
El índice bursátil JP 225 ha estado operando dentro de un canal lateral desde septiembre de 2024. No hay condiciones para la formación de una tendencia a mediano plazo. Aunque los límites del canal pueden cambiar levemente, la tendencia en sí sigue siendo adecuada para la mayoría de los participantes del mercado.
Se consideran los siguientes escenarios para el pronóstico del precio de JP 225:
La caída de la inflación anual al 2.3% (frente a una expectativa del 2.6% y un 2.6% anterior) indica que el crecimiento de los precios se está desacelerando gradualmente. Esto podría deberse a la menor presión sobre los precios de la energía y la estabilización de las cadenas de suministro globales.
Sin embargo, un posible conflicto comercial entre la UE y EE.UU. está en el horizonte. Donald Trump amenaza con endurecer las condiciones comerciales, incluso para la UE, lo que afectaría las acciones de las empresas exportadoras. Como líder de la UE, Alemania sería el país más afectado por estas restricciones.
El índice bursátil DE 40 sigue en una tendencia alcista tras una corrección del 2.8%. Según el análisis técnico de DE 40, la tendencia continuará en el corto plazo, con el precio alcanzando un nuevo máximo histórico. Solo se formaría una tendencia bajista si el precio rompe por debajo del nivel de soporte de 21,080.0.
Se consideran los siguientes escenarios para el pronóstico del precio de DE 40:
Los índices de EE.UU. han entrado en un canal lateral mientras esperan nuevos movimientos arancelarios de la administración estadounidense. La única excepción es el índice DE 40, que continuó su tendencia alcista tras la corrección. El índice JP 225 de Japón sigue operando dentro de un rango lateral desde septiembre del año pasado.
Los pronósticos de los mercados financieros son la opinión personal de sus autores. El análisis actual no es una guía de trading. RoboForex no se hace responsable de los resultados que puedan ocurrir por utilizar las recomendaciones presentadas.