Resumen de los índices mundiales: noticias de US 30, US 500, US Tech, JP 225 y DE 40 para el 13 de febrero de 2025

13.02.2025

Los índices globales reaccionaron negativamente al aumento de la inflación en EE.UU., con la única excepción del índice alemán DE 40. Descubre más en nuestro análisis y pronóstico para los índices globales del 13 de febrero de 2025.

Pronóstico de los índices de EE. UU.: US 30, US 500, US Tech

  • Datos recientes: El IPC de EE.UU. fue del 3.0% interanual.
  • Impacto en el mercado: El aumento de la inflación podría llevar a la Reserva Federal a endurecer su política monetaria, lo que afectará negativamente al mercado de valores.

Análisis fundamental

Todos los indicadores de inflación (tanto el general como el subyacente) superaron las expectativas del mercado. Guiados por los comentarios firmes de la Reserva Federal y el alto crecimiento de los precios, los inversionistas podrían revisar al alza sus previsiones sobre la tasa clave o favorecer su mantenimiento en niveles elevados durante un período prolongado. Todo dependerá de cuán decisivo sea el regulador y de qué tan rápido pueda reducirse la inflación sin afectar gravemente a la economía.

Si las tasas de interés se mantienen sin cambios, el mercado de valores de EE.UU. corre el riesgo de enfrentar presión en las cotizaciones, especialmente en el corto plazo. Cualquier declaración de los funcionarios de la Reserva Federal sobre un posible endurecimiento de la política monetaria impactará directamente en los costos de endeudamiento para empresas y hogares, lo que podría generar mayor volatilidad en los mercados.

Análisis técnico US 30

El índice bursátil US 30 se encuentra operando cerca del nivel de soporte de 44,325.0. Según el análisis técnico de US 30, una ruptura por debajo de este nivel abriría camino a una tendencia bajista. Este escenario es considerado el más probable en el corto plazo.

Se consideran los siguientes escenarios para el pronóstico del precio de US 30:

  • Pronóstico pesimista de US 30: Una ruptura por debajo del nivel de soporte de 44,325.0 podría empujar el índice hasta 43,385.0.
  • Pronóstico optimista de US 30: Una ruptura por encima del nivel de resistencia de 45,000.0 podría impulsar el índice hasta 45,410.0.

Análisis técnico US 30
Risk Warning: the result of previous trading operations do not guarantee the same results in the future

Análisis técnico US 30

Análisis técnico US 500

El índice bursátil US 500 ha estado operando en un canal lateral durante casi un mes. No hay señales de una nueva tendencia en formación. Según el análisis técnico de US 500, es más probable que el precio rompa el límite inferior del canal en 5,925.0.

Se consideran los siguientes escenarios para el pronóstico del precio de US 500:

  • Pronóstico pesimista de US 500: Una ruptura por debajo del nivel de soporte de 5,925.0 podría enviar el índice hasta 5,800.0.
  • Pronóstico optimista de US 500: Una ruptura por encima del nivel de resistencia de 6,125.0 podría impulsar el índice hasta 6,230.0.

Análisis técnico US 500
Risk Warning: the result of previous trading operations do not guarantee the same results in the future

Análisis técnico US 500

Análisis técnico US Tech

Después de salir de un canal descendente, el índice US Tech ahora se negocia en un canal lateral. La tendencia alcista persistirá a mediano plazo. Sin embargo, según el análisis técnico de US Tech, es poco probable que el precio rompa los límites del rango en el corto plazo.

Se consideran los siguientes escenarios para el pronóstico del precio de US Tech:

  • Pronóstico pesimista de US Tech: Una ruptura por debajo del nivel de soporte de 21,030.0 podría enviar el índice hasta 20,530.0.
  • Pronóstico optimista de US Tech: Una ruptura por encima del nivel de resistencia de 21,935.0 podría impulsar el índice hasta 22,220.0.

Análisis técnico US Tech
Risk Warning: the result of previous trading operations do not guarantee the same results in the future

Análisis técnico US Tech

Pronóstico del índice asiático: JP 225

  • Datos recientes: Los precios mayoristas de Japón aumentaron un 4.2% interanual en enero.
  • Impacto en el mercado: Esto podría llevar a un mayor endurecimiento de la política monetaria del Banco de Japón y ejercer presión sobre el mercado de valores.

Análisis fundamental

El crecimiento interanual de los precios mayoristas en Japón se aceleró al 4.2% en enero, el nivel más alto en siete meses, lo que indica presiones inflacionarias persistentes y refuerza las expectativas del mercado de otra subida de tasas de interés este año.

Estos datos fueron publicados poco después de que el gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, advirtiera que el continuo aumento de los precios de los alimentos podría influir en las expectativas de inflación de los consumidores, destacando el enfoque del banco central en los riesgos inflacionarios. Las noticias sobre una mayor inflación mayorista suelen percibirse como una señal bajista para el mercado de valores debido al riesgo de aumentos de tasas más rápidos y costos más altos para las empresas.

Análisis técnico JP 225

El índice bursátil JP 225 ha rebotado desde el límite inferior del canal lateral en 38,275.0 y se dirige hacia el nivel de resistencia de 40,625.0. Según el análisis técnico de JP 225, es poco probable que el precio rompa por encima de este nivel en el corto plazo. La tendencia lateral es de mediano plazo.

Se consideran los siguientes escenarios para el pronóstico del precio de JP 225:

  • Pronóstico pesimista de JP 225: Una ruptura por debajo del nivel de soporte de 38,275.0 podría empujar el índice hasta 37,230.0.
  • Pronóstico optimista de JP 225: Una ruptura por encima del nivel de resistencia de 40,625.0 podría impulsar el índice hasta 41,595.0.

Análisis técnico JP 225
Risk Warning: the result of previous trading operations do not guarantee the same results in the future

Análisis técnico JP 225

Pronóstico del índice europeo: DE 40

  • Datos recientes: El IPC de Alemania se redujo del 2.6% al 2.3% interanual.
  • Impacto en el mercado: Esta es una noticia positiva para el mercado de valores alemán, ya que una inflación más baja reduce la probabilidad de aumentos agresivos de tasas por parte del BCE y puede respaldar la demanda interna.

Análisis fundamental

El IPC disminuyó ligeramente interanual (de 2.6% a 2.3%), lo que indica una posible desaceleración en el crecimiento de los precios. Los inversionistas suelen ver una menor inflación como un factor positivo, ya que reduce el riesgo de un endurecimiento de la política monetaria por parte del BCE.

Dado que los datos estuvieron en línea con las expectativas y mostraron una caída moderada en la inflación anual, la reacción del mercado puede ser neutral o positiva. Es posible que aumente ligeramente la confianza de los inversionistas en que la economía no enfrentará condiciones financieras excesivamente restrictivas.

Análisis técnico DE 40

El índice bursátil DE 40 sigue en tendencia alcista y se ha consolidado firmemente por encima del nivel de resistencia previamente superado en 21,945.0. Según el análisis técnico de DE 40, es probable que se produzca una corrección a corto plazo, pero la tendencia alcista continuará una vez que la corrección haya finalizado.

Se consideran los siguientes escenarios para el pronóstico del precio de DE 40:

  • Pronóstico pesimista de DE 40: Una ruptura por debajo del nivel de soporte de 21,195.0 podría enviar el índice hasta 20,540.0.
  • Pronóstico optimista de DE 40: Si el precio se consolida por encima del nivel de resistencia de 21,945.0, podría subir hasta 22,655.0.

Análisis técnico DE 40
Risk Warning: the result of previous trading operations do not guarantee the same results in the future

Análisis técnico DE 40

Resumen

Los índices bursátiles de EE.UU. y Japón siguen en canales laterales, mientras que el índice alemán DE 40 mantiene su tendencia alcista. Nuevos datos sobre inflación industrial en EE.UU. y comentarios de funcionarios de la Fed podrían provocar un cambio de tendencia. Además, no se descartan nuevas iniciativas arancelarias por parte de la Casa Blanca.

¡Atención!

Los pronósticos de los mercados financieros son la opinión personal de sus autores. El análisis actual no es una guía de trading. RoboForex no se hace responsable de los resultados que puedan ocurrir por utilizar las recomendaciones presentadas.