Los planes de EE.UU. de imponer aranceles del 25% a los bienes procedentes de la UE provocaron una nueva caída en los índices globales. Descubre más en nuestro análisis y pronóstico para los índices globales del 27 de febrero de 2025.
Cuando el mercado inmobiliario se enfría debido a tasas de interés elevadas, los inversionistas pueden aumentar sus expectativas de una postura más flexible de la Reserva Federal (ya sea una pausa o una desaceleración en las subidas de tasas). Esto puede, en algunos casos, brindar apoyo al mercado de valores en general. No obstante, su efecto puede ser limitado si otros datos económicos apuntan a un crecimiento sostenido de la inflación y una fuerte demanda.
La principal noticia fue que el presidente de EE.UU., Donald Trump, reiteró sus planes de imponer aranceles del 25% a la UE. Estas medidas podrían aumentar la inflación, poniendo en riesgo los planes de la Reserva Federal de reducir aún más las tasas de interés.
El índice bursátil US 30 está formando una tendencia bajista. Los toros y los osos están luchando por el nivel de soporte de 43,345.0, que probablemente sea perforado, con el precio apuntando a 42,460.0.
Se consideran los siguientes escenarios para el pronóstico del precio de US 30:
El índice bursátil US 500 sigue corrigiéndose. Es probable que comience una tendencia bajista, con un objetivo a la baja en 5,830.0. Sin embargo, el análisis técnico de US 500 no descarta la posibilidad de que se forme un canal lateral.
Se consideran los siguientes escenarios para el pronóstico del precio de US 500:
El índice bursátil US Tech cayó casi un 6% en una fuerte caída. Posteriormente, se formó un nivel de soporte en 20,930.0, con resistencia en 22,210.0. El próximo objetivo a la baja podría ser 20,530.0.
Se consideran los siguientes escenarios para el pronóstico del precio de US Tech:
El IPC subyacente de Japón mide los cambios en los precios de bienes y servicios excluyendo los componentes más volátiles. Se considera un indicador más preciso de la dinámica inflacionaria a largo plazo que el IPC general. La cifra publicada superó las expectativas del 3.1% y la lectura anterior del 3.0%.
Para Japón, donde la inflación ha sido baja durante muchos años, estos datos indican procesos inflacionarios más significativos de lo habitual en la economía. Estos resultados pueden confirmar los planes del Banco de Japón de seguir elevando la tasa de interés clave, lo que podría generar un efecto negativo temporal en los mercados bursátiles.
Después de salir de un canal lateral de varios meses, es probable que el índice bursátil JP 225 forme uno nuevo. Según el análisis técnico de JP 225, la tendencia bajista no comenzará hasta que las cotizaciones perforen el nivel de 37,230.0 y se consoliden por debajo de este.
Se consideran los siguientes escenarios para el pronóstico del precio de JP 225:
El sector manufacturero sigue en contracción, pero ya muestra signos de mejora. El sector servicios sigue siendo el motor del crecimiento. Esto podría generar dinámicas mixtas en las acciones de diferentes empresas, con las del sector manufacturero recuperándose más lentamente que las de servicios.
En general, los datos del PMI muestran una mejor perspectiva en comparación con el mes anterior y pueden fortalecer el mercado de valores alemán, especialmente si los inversionistas anticipan una recuperación económica sostenida.
Tras una caída del 3.52%, el índice bursátil DE 40 mantiene su trayectoria alcista. Se espera que las cotizaciones se consoliden entre los niveles de resistencia y soporte actuales en el corto plazo. El análisis técnico muestra que aún existen condiciones para un mayor crecimiento del índice DE 40.
Se consideran los siguientes escenarios para el pronóstico del precio de DE 40:
Los índices bursátiles de EE.UU. están en una tendencia bajista, cuya duración aún es incierta. El índice JP 225 parece estar formando un nuevo canal lateral con nuevos límites. Tras una corrección, el índice DE 40 busca superar su nivel de resistencia y alcanzar un nuevo máximo histórico.
Los pronósticos de los mercados financieros son la opinión personal de sus autores. El análisis actual no es una guía de trading. RoboForex no se hace responsable de los resultados que puedan ocurrir por utilizar las recomendaciones presentadas.