El conflicto armado entre Irán e Israel se intensifica debido al creciente riesgo de intervención de EE. UU. en apoyo a Israel. Descubre más en nuestro análisis y pronóstico para el 19 de junio de 2025.
El nivel elevado actual de las tasas ejerce presión sobre las acciones, especialmente en empresas con altos niveles de deuda y en sectores de crecimiento, al encarecer el financiamiento. Sin embargo, las previsiones de recortes de tasas para 2026 generan expectativas positivas sobre la recuperación a largo plazo. Las empresas tecnológicas son particularmente sensibles al aumento de los costes de financiación y a las revisiones a la baja de sus ganancias futuras. Las expectativas de recortes podrían favorecer su recuperación.
Con el 99% de los informes de resultados corporativos presentados, las empresas del US 500 registraron un aumento interanual del 5% en los beneficios operativos del primer trimestre. Sin embargo, las tasas altas y la inflación podrían debilitar el poder adquisitivo del consumidor y frenar el crecimiento de las empresas centradas en el consumo.
El índice US 30 rompió el soporte de 42,570.0, formando uno nuevo en 42,085.0. La resistencia se desplazó a 42,990.0. La perspectiva sigue siendo inestable. El impulso bajista es débil, por lo que podría derivar en un movimiento lateral.
Escenarios para el pronóstico del índice US 30:
El índice US 500 mantiene su tendencia alcista, con soporte en 5,920.0 y resistencia en 6,045.0. Intentó romper esta resistencia para alcanzar un nuevo máximo histórico, pero actualmente está probando el nivel de soporte, con posibilidad de romperlo.
Escenarios para el pronóstico del índice US 500:
El índice US Tech superó la resistencia en 21,780.0, con una nueva en formación en 21,990.0. El soporte se ubica en 21,460.0. El índice continúa en tendencia alcista y muestra potencial de crecimiento adicional.
Escenarios para el pronóstico del índice US Tech:
La balanza comercial mide la diferencia entre el valor de exportaciones e importaciones. Aunque el déficit fue inferior al previsto (893.0 mil millones de JPY), fue significativamente mayor que el dato anterior (115.6 mil millones), lo que refleja un deterioro.
Un déficit creciente sugiere una caída en las exportaciones, lo que puede afectar negativamente los beneficios de las empresas exportadoras y presionar los precios de las acciones. Esto puede aumentar la volatilidad del mercado y requiere un seguimiento cercano de los indicadores macroeconómicos.
El índice JP 225 se recupera tras rebotar en el soporte de 36,590.0 y se dirige hacia la resistencia de 38,765.0. Una ruptura al alza confirmaría la continuidad del impulso alcista de mediano plazo. No se observan señales de una posible reversión de tendencia.
Escenarios para el pronóstico del índice JP 225:
El índice ZEW refleja las expectativas económicas a seis meses con base en encuestas a inversores institucionales y analistas. Un valor superior a cero (47.5) indica optimismo. El resultado superó ampliamente la previsión de 34.8 y el dato previo de 25.2.
Este fuerte aumento refleja un creciente optimismo sobre las perspectivas económicas de Alemania, lo que impulsa el mercado bursátil, especialmente en los sectores industrial, de consumo, financiero y tecnológico.
El índice DE 40 presenta niveles clave, con resistencia en 24,305.0 y soporte en 23,270.0. Los movimientos actuales confirman una tendencia alcista sostenida, lo que aumenta la probabilidad de nuevos máximos históricos a corto plazo. El soporte se mantuvo firme tras la corrección.
Escenarios para el pronóstico del índice DE 40:
La Reserva Federal de EE. UU. mantuvo sin cambios los tipos de interés, en línea con las expectativas del mercado. El índice US 30 sigue inestable y sin una tendencia clara. El índice JP 225 de Japón se aproxima a su nivel de resistencia. Los índices US 500 y US Tech mantienen su impulso alcista.
La atención de los inversores seguirá centrada en Oriente Medio: ¿intervendrá EE. UU.? Si la situación no escala hacia un conflicto más amplio, es probable que el enfoque vuelva a los datos macroeconómicos de EE. UU.
Los pronósticos de los mercados financieros son la opinión personal de sus autores. El análisis actual no es una guía de trading. RoboForex no se hace responsable de los resultados que puedan ocurrir por utilizar las recomendaciones presentadas.