Resumen de los índices mundiales: noticias de US 30, US 500, US Tech, JP 225 y DE 40 para 24 de junio de 2025

24.06.2025

Los ataques mutuos entre Irán y EE. UU. no provocaron una caída de los índices bursátiles mundiales, sobre todo porque ambas partes alcanzaron rápidamente un compromiso. Descubre más en nuestro análisis y pronóstico para el 24 de junio de 2025.

Pronóstico de los índices de EE. UU.: US 30, US 500, US Tech

  • Datos recientes: el PMI compuesto preliminar de S&P en EE. UU. fue de 52.8 en junio
  • Impacto en el mercado: el crecimiento moderado del PMI indica desarrollo económico estable y se percibe de forma positiva

Análisis fundamental

El menor ritmo de crecimiento del PMI puede generar cautela entre los inversores, especialmente a la espera de más datos económicos y decisiones de la Reserva Federal. La ligera caída del PMI de servicios podría reflejar una desaceleración en la actividad del sector, lo que afectaría negativamente a las acciones del comercio minorista, financiero, sanitario y de entretenimiento.

Algunos analistas esperaban que si Irán respondía a los ataques de EE. UU. sobre su infraestructura nuclear, los índices bursátiles se verían presionados. Sin embargo, el análisis muestra que el ataque no tuvo impacto en el mercado petrolero. Las consecuencias solo surgirían en dos escenarios: un ataque a la infraestructura petrolera de los monarcas del Golfo Pérsico, o el bloqueo del Estrecho de Ormuz. Este último solo tendría efectos a corto plazo. Como ambos escenarios parecen improbables por ahora, el equilibrio entre oferta y demanda sigue estable, lo que ha alentado a los mercados y reducido la prima de riesgo.

Análisis técnico US 30

El índice US 30 rompió el soporte previo de 42,085.0, formando uno nuevo en 41,755.0. La resistencia se desplazó a 42,760.0. Destaca el fuerte impulso con el que el precio rebotó desde el soporte. Ahora existe potencial para una reversión de tendencia y una ruptura al alza.

Escenarios para el pronóstico del índice US 30:

  • Pronóstico pesimista: una ruptura por debajo de 41,755.0 podría llevar al índice hasta 41,150.0
  • Pronóstico optimista: una ruptura por encima de 42,760.0 podría impulsar al índice hasta 43,355.0

Análisis técnico US 30
Risk Warning: the result of previous trading operations do not guarantee the same results in the future

Análisis técnico US 30

Análisis técnico US 500

El índice US 500 mantiene su tendencia alcista, con soporte en 5,920.0 y resistencia en 6,045.0. El índice probó el soporte sin lograr romperlo. Aún existen fundamentos para la continuidad de la tendencia alcista.

Escenarios para el pronóstico del índice US 500:

  • Pronóstico pesimista: una ruptura por debajo de 5,920.0 podría llevar al índice hasta 5,745.0
  • Pronóstico optimista: una ruptura por encima de 6,045.0 podría impulsar al índice hasta 6,125.0

Análisis técnico US 500
Risk Warning: the result of previous trading operations do not guarantee the same results in the future

Análisis técnico US 500

Análisis técnico US Tech

El índice US Tech superó la resistencia de 21,780.0, con una nueva en formación en 21,990.0. El soporte se ubica ahora en 21,460.0. El índice continúa su tendencia alcista y muestra potencial de crecimiento adicional.

Escenarios para el pronóstico del índice US Tech:

  • Pronóstico pesimista: una ruptura por debajo de 21,460.0 podría llevar al índice hasta 20,660.0
  • Pronóstico optimista: una ruptura por encima de 21,990.0 podría impulsar al índice hasta 22,480.0

Análisis técnico US Tech
Risk Warning: the result of previous trading operations do not guarantee the same results in the future

Análisis técnico US Tech

Pronóstico del índice asiático: JP 225

  • Datos recientes: el IPC subyacente de Japón fue de 3.7% en mayo
  • Impacto en el mercado: el aumento del IPC subyacente puede generar expectativas de subidas de tipos, lo que suele afectar negativamente a los sectores sensibles a los intereses

Análisis fundamental

El valor real de 3.7% superó tanto la previsión (3.6%) como el dato anterior (3.5%), indicando una presión inflacionaria ligeramente mayor. Una inflación más alta sugiere que el Banco de Japón podría endurecer su política monetaria, lo que afectaría al coste de financiación y al impulso económico general.

La aceleración de la inflación subyacente en Japón presiona al mercado bursátil, generando expectativas de políticas más restrictivas. Esto incrementa la volatilidad y afecta a los sectores de forma desigual: el financiero podría beneficiarse, mientras que los sectores de consumo, industrial y tecnológico podrían verse perjudicados.

Análisis técnico JP 225

El índice JP 225 ha rebotado desde el soporte de 36,590.0 y se dirige hacia la resistencia de 38,765.0. Una ruptura al alza confirmaría la continuidad de la tendencia alcista de mediano plazo. Actualmente, no hay señales de una posible reversión de tendencia.

Escenarios para el pronóstico del índice JP 225:

  • Pronóstico pesimista: una ruptura por debajo de 36,590.0 podría llevar al índice hasta 33,820.0
  • Pronóstico optimista: una ruptura por encima de 38,765.0 podría impulsar al índice hasta 39,625.0

Análisis técnico JP 225
Risk Warning: the result of previous trading operations do not guarantee the same results in the future

Análisis técnico JP 225

Pronóstico del índice europeo: DE 40

  • Datos recientes: el Índice de Precios al Productor (IPP) de Alemania en mayo fue de -0.2%
  • Impacto en el mercado: señal neutra o ligeramente positiva, que apunta a expectativas de inflación estabilizadas y posible reducción de la volatilidad

Análisis fundamental

El IPP refleja los cambios en los precios de los bienes vendidos por los fabricantes y sirve como indicador de inflación a nivel mayorista. En junio, el IPP cayó un 0.2%, mejor de lo previsto (-0.3%) y del dato anterior (-0.6%). Esta moderación sugiere que las presiones sobre los precios de producción están estabilizándose, lo que podría marcar el inicio de una estabilización de la inflación.

Los datos del IPP de Alemania muestran una desaceleración en la caída de los precios al productor, lo que sugiere procesos inflacionarios más controlados. Esto crea un entorno favorable para el mercado de valores, reforzando el enfoque en la estabilidad y el crecimiento moderado.

Análisis técnico DE 40

El índice DE 40 rompió el soporte de 23,270.0, marcando el fin de la tendencia alcista de mediano plazo. Es probable que esta caída sea temporal y que el crecimiento se reanude. El nuevo nivel de soporte se sitúa en 23,005.0.

Escenarios para el pronóstico del índice DE 40:

  • Pronóstico pesimista: una ruptura por debajo de 23,005.0 podría llevar al índice hasta 22,245.0
  • Pronóstico optimista: una ruptura por encima de 23,270.0 podría impulsar al índice hasta 24,855.0

Análisis técnico DE 40
Risk Warning: the result of previous trading operations do not guarantee the same results in the future

Análisis técnico DE 40

Resumen

La Reserva Federal de EE. UU. mantuvo su tasa de interés sin cambios, en línea con lo esperado por el mercado. El conflicto entre EE. UU., Israel e Irán no ha escalado a una crisis global. Las acciones tomadas no apuntan a un riesgo elevado de confrontación generalizada. El índice US 30 sigue siendo volátil y sin una tendencia clara. El índice JP 225 se encuentra cerca de su nivel de resistencia, pero aún no lo ha superado. Los índices US 500 y US Tech mantienen su impulso alcista.

A partir de ahora, la atención de los inversores regresará a los datos macroeconómicos de EE. UU., la UE y otras economías desarrolladas. Las cifras de inflación y el impacto de los nuevos aranceles estadounidenses serán especialmente relevantes.

¡Atención!

Los pronósticos de los mercados financieros son la opinión personal de sus autores. El análisis actual no es una guía de trading. RoboForex no se hace responsable de los resultados que puedan ocurrir por utilizar las recomendaciones presentadas.