Los sólidos resultados de Alphabet en el primer trimestre de 2025 y una recompra de acciones de 70 mil millones de USD podrían reforzar el escenario alcista para las acciones de GOOG.
Alphabet Inc. (NASDAQ: GOOG) presentó un informe del primer trimestre de 2025 que superó ampliamente las expectativas de Wall Street. Los ingresos aumentaron un 12% interanual hasta los 90.230 millones de USD, mientras que el beneficio neto creció un 46% hasta los 34.540 millones de USD. Los principales impulsores del crecimiento fueron la división Google Cloud, que experimentó un aumento del 28% en sus ingresos, y la exitosa monetización de herramientas de IA como Gemini 2.5. Además, la empresa anunció una recompra de acciones por 70 mil millones de USD y aumentó su dividendo. Las acciones de Alphabet se dispararon tras la publicación del informe. Esta reacción del mercado refleja el optimismo en torno a la rápida comercialización de la IA, la mejora de la rentabilidad en el negocio de la nube y una política favorable al accionista.
Este artículo examina Alphabet Inc., describe sus principales fuentes de ingresos y repasa su rendimiento en 2024. También ofrece un análisis técnico de las acciones de GOOG, que sirve de base para la previsión de las acciones de Alphabet en 2025.
Alphabet Inc. se estableció el 2 de octubre de 2015 mediante una reestructuración de Google, fundada por Lawrence Page y Sergey Brin en 1998. Google comenzó originalmente como un motor de búsqueda, pero con el tiempo evolucionó hacia una empresa tecnológica diversificada, abarcando publicidad, servicios en la nube, plataformas móviles y otras áreas.
Para 2015, el alcance y la diversificación de Google habían hecho que su gestión se volviera cada vez más compleja. Como resultado, se creó una estructura de holding – Alphabet Inc. – con Google convirtiéndose en una de sus divisiones centradas en los negocios principales (Búsqueda, YouTube y Android). Al mismo tiempo, proyectos innovadores como Waymo y Verily se escindieron en empresas separadas bajo la gestión de Alphabet.
Desde la reestructuración, Alphabet ha reemplazado a Google como empresa pública cotizada en bolsa, manteniendo sus símbolos bursátiles existentes (GOOGL y GOOG). Larry Page se convirtió en CEO de Alphabet, Sergey Brin en su Presidente, y Sundar Pichai fue nombrado CEO de Google.
Alphabet cotiza en bolsa bajo dos símbolos:
Alphabet Inc., la empresa matriz de Google y otras subsidiarias, genera ingresos a partir de varios segmentos de negocio. A continuación se describen las principales fuentes de ingresos:
La publicidad sigue siendo la base de los ingresos de Alphabet, con los servicios de Google —especialmente Search y YouTube— liderando. Google Cloud representa una fuente de ingresos en crecimiento, reflejando el compromiso de Alphabet con el desarrollo de soluciones para empresas, mientras que otros proyectos son inversiones especulativas con un impacto limitado pero creciente en los ingresos.
Alphabet Inc. se encuentra en una posición financiera sólida, lo que refleja tanto estabilidad como impulso estratégico. La empresa continúa mostrando un crecimiento constante en ingresos, impulsado principalmente por sus operaciones publicitarias, particularmente a través de Google Search y YouTube.
Alphabet cerró 2024 con ingresos de 350 mil millones USD, un aumento del 14 % interanual. El ingreso neto creció un 28 % hasta alcanzar los 100 mil millones USD.
Google Services, que incluye Search, YouTube y otras plataformas, generó 84.1 mil millones USD en ingresos en 2024, un 10 % más que en 2023. El segmento Google Cloud también se expandió, alcanzando los 12 mil millones USD, lo que representa igualmente un aumento del 10 % con respecto al año anterior.
Alphabet planea invertir alrededor de 75 mil millones USD en 2025, una cifra significativamente superior a los 52 mil millones USD invertidos en 2024. El objetivo principal es ampliar su infraestructura y capacidades en inteligencia artificial. El CEO Sundar Pichai enfatizó la importancia de la IA en todos los productos de la compañía.
El 24 de abril, Alphabet publicó su informe correspondiente al Q1 2025, finalizado el 31 de marzo. A continuación, se presentan las principales cifras, comparadas con el mismo período de 2024:
Ingresos por segmento:
El informe del Q1 2025 de Alphabet demuestra un crecimiento sólido, lo que hace que las acciones de la compañía resulten atractivas para los inversores. Los ingresos aumentaron un 12 % interanual, impulsados por el buen rendimiento de la búsqueda, YouTube y Google Cloud, mientras que el ingreso neto creció un 46 %.
El segmento de búsqueda sigue siendo la principal fuente de ingresos, con el despliegue de AI Overviews alcanzando los 1.5 mil millones de usuarios mensuales, lo que ha incrementado la participación sin afectar negativamente la monetización. YouTube continúa liderando en el segmento de streaming, mientras que la base de suscriptores ha crecido hasta los 270 millones (entre YouTube y Google One), contribuyendo con un flujo constante de ingresos de alto margen. Google Cloud registró un crecimiento del 28 % en ingresos y un margen del 17.8 %, reforzando el enfoque estratégico de la empresa en infraestructura de IA. La adquisición planificada de Wiz por 32 mil millones USD, cuya finalización está prevista para 2026, fortalecerá la posición de Alphabet en seguridad en la nube y mejorará su competitividad en el mercado.
Alphabet anunció una recompra de acciones por valor de 70 mil millones USD y un aumento del 5 % en los dividendos trimestrales, que ahora se sitúan en 0.21 USD por acción, lo que refleja la confianza en sus perspectivas.
Aunque la empresa no proporcionó una guía específica para el Q2 2025, el consenso del mercado espera ingresos de 93.6 mil millones USD y ganancias por acción de 2.14 USD, lo que apunta a un crecimiento estable continuo.
La CFO Anat Ashkenazi señaló los riesgos asociados con los aranceles, especialmente para el negocio publicitario en la región de Asia-Pacífico, pero confirmó que los gastos de capital del Q1 2025 (17.2 mil millones USD) están en línea con el plan para todo el año. El enfoque continuo de la empresa en la innovación en búsqueda, la expansión del negocio en la nube y el desarrollo del transporte autónomo a través de Waymo (que ahora cubre más de 500 millas cuadradas) proporciona múltiples motores de crecimiento.
El sólido desempeño trimestral de Alphabet destaca su capacidad de adaptación y crecimiento a pesar de la intensa competencia. Su liderazgo en IA, la expansión del segmento de nube, el programa de recompra de acciones y los dividendos hacen que las acciones de la compañía resulten atractivas para los inversores centrados en tecnologías orientadas al futuro.
En el marco temporal semanal, las acciones de Alphabet se negocian dentro de un canal ascendente. En febrero de 2025, el precio rebotó desde el límite superior del canal y giró a la baja, lo que indica una fase correctiva que podría terminar al alcanzar la línea de tendencia. Sin embargo, la publicación de sólidos resultados financieros del primer trimestre de 2025 y la reacción positiva de los inversores podrían impulsar las acciones de GOOG al alza desde los niveles actuales. En este caso, la corrección podría finalizar prematuramente sin alcanzar la línea de tendencia inferior. Con base en el rendimiento reciente de Alphabet Inc., los posibles escenarios para el movimiento del precio de sus acciones en 2025 son los siguientes:
El pronóstico base para las acciones de Alphabet anticipa una subida hasta el nivel de resistencia de 188 USD. Una ruptura por encima de este nivel desencadenaría un crecimiento adicional, lo que podría empujar el precio de las acciones de GOOG hasta los 200 USD.
El pronóstico alternativo para las acciones de Alphabet contempla una nueva prueba del soporte en los 150 USD, seguida de una ruptura y un descenso hacia la línea de tendencia alrededor de los 125 USD. Un rebote desde la línea de tendencia señalaría el final de la corrección y el inicio de una nueva ola alcista en el precio de las acciones de Alphabet.
Análisis y pronóstico de acciones de Alphabet, Inc. para 2025Los pronósticos de los mercados financieros son la opinión personal de sus autores. El análisis actual no es una guía de trading. RoboForex no se hace responsable de los resultados que puedan ocurrir por utilizar las recomendaciones presentadas.