Pronóstico de acciones de Apple Inc.: las tensiones entre EE.UU. y China afectan las acciones de la empresa

11.02.2025

El informe de ganancias del Q1 2025 de Apple Inc. (NASDAQ: AAPL) reveló ingresos récord, un crecimiento constante en el segmento de servicios y ventas estables de iPhones. Sin embargo, la compañía enfrentó una desaceleración en la demanda de sus dispositivos. Además, los ingresos en China disminuyeron debido a la creciente competencia de marcas locales y al menor interés de los consumidores, lo que se convirtió en un factor clave de preocupación para los inversores. Tras la publicación del informe de ganancias trimestrales, el precio de las acciones cayó.

Este artículo examina Apple Inc., realiza un análisis fundamental de su informe financiero, fortalezas y debilidades, y proporciona un análisis técnico de las acciones de Apple, formando la base del pronóstico de las acciones de Apple para 2025.

Acerca de Apple Inc.

Apple Inc. es una empresa estadounidense fundada en 1976 por Steve Jobs, Stephen Wozniak y Ronald Wayne. Inicialmente, se centró en la fabricación de computadoras personales, pero luego amplió sus operaciones hasta convertirse en el líder de la industria de la electrónica de consumo. Apple es reconocida por sus dispositivos innovadores – el iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y AirPods – y su ecosistema único, que integra estos productos con sus servicios existentes.

Apple salió a bolsa en el NASDAQ el 12 de diciembre de 1980 bajo el símbolo AAPL. La compañía recaudó aproximadamente 100 millones de USD, lo que la convirtió en una de las ofertas públicas iniciales (IPO) más grandes y exitosas de su tiempo.

La demanda constante de los inversores impulsó el valor de las acciones de Apple, limitando con el tiempo el número de participantes que podían permitirse comprarlas. Como resultado, la compañía ha llevado a cabo cuatro divisiones de acciones en su historia, reduciendo cada vez el valor de la acción y aumentando el número de acciones en circulación. En 1980, había aproximadamente 4.6 millones de acciones en circulación; para 2024, esta cifra superó los 15 mil millones.

Además de la demanda de los inversores, Apple genera demanda de mercado para sus acciones a través de recompras de acciones. Esta estrategia permite a la empresa reducir el número total de acciones en circulación, aumentando así las ganancias por acción de las acciones restantes y haciendo que los valores sean más atractivos para los inversores. Desde 2012, cuando Apple introdujo su programa de recompra de acciones, la compañía ha destinado aproximadamente 700 mil millones de USD a esta iniciativa, convirtiéndose en una de las principales empresas del mundo en volumen de recompra de acciones, superando a grandes corporaciones en otros sectores.

La recompra de acciones se financia a través del flujo de caja libre y préstamos a bajo interés.

Principales fuentes de ingresos de Apple Inc.

En 2025, los ingresos de la compañía provinieron de las siguientes fuentes:

  • iPhone: la principal fuente de ingresos, generando aproximadamente la mitad de los ingresos totales de la compañía gracias a sus populares modelos de smartphones.
  • iPad y Mac: ingresos provenientes de la venta de tabletas y computadoras para uso personal y empresarial. Aunque su participación en los ingresos totales ha disminuido, siguen siendo una parte fundamental del modelo de negocio de Apple.
  • Dispositivos portátiles, productos para el hogar y accesorios: ingresos por ventas del Apple Watch, AirPods y otros accesorios, incluyendo MagSafe y aplicaciones para iPhone, Mac y iPad.
  • Servicios: un área en rápida expansión que incluye suscripciones a Apple Music, Apple TV+, iCloud, App Store y otros servicios. Los servicios se han convertido en una de las fuentes de ingresos más rentables de la empresa.
  • Servicios financieros: Apple sigue mejorando sus productos financieros, como el sistema de pago Apple Pay y las tarjetas de crédito Apple Card, y amplió activamente sus ofertas en este sector en 2024.
  • Productos para empresas y servicios corporativos: Apple ofrece una gama de dispositivos y servicios diseñados para clientes corporativos, incluyendo empresas, instituciones educativas y organizaciones de salud.

Conclusión: basándose en lo anterior, Apple genera ingresos tanto de la fabricación y venta de dispositivos de hardware como de suscripciones a servicios digitales y comisiones por transacciones en la App Store.

Fortalezas y debilidades de Apple Inc.

Apple tiene varias ventajas significativas sobre sus competidores que le ayudan a seguir siendo una de las empresas más exitosas y rentables del mundo:

  • Marca sólida y lealtad del cliente: Apple cuenta con una de las marcas más reconocibles y valiosas del mundo. La lealtad de los usuarios a los productos de Apple es excepcionalmente alta, con clientes que permanecen con la marca durante años, actualizando regularmente sus dispositivos y aumentando su gasto total en productos y servicios de Apple.
  • Ecosistema de productos único: Apple ha construido un ecosistema integrado en el que los dispositivos (iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y otros) y los servicios (iCloud, Apple Music, Apple TV+ y la App Store) funcionan juntos a la perfección. Este sistema fácil de usar fomenta la lealtad y hace que cambiar a la competencia sea menos atractivo.
  • Control sobre hardware y software: la compañía analiza rigurosamente el rendimiento de los productos que lanza, lo que le permite diseñar dispositivos optimizados y de alto rendimiento. Este enfoque garantiza alta calidad, seguridad y estabilidad, ventajas difíciles de replicar para los competidores que dependen de proveedores externos y sistemas operativos subcontratados.
  • Innovación y diseño: Apple es reconocida por su filosofía de diseño distintiva y su enfoque en las preferencias de los usuarios. La empresa invierte continuamente en investigación y desarrollo para introducir características exclusivas y ofrecer diseños atractivos.
  • Productos y servicios de alto margen: Apple mantiene una rentabilidad estable debido a su estrategia de precios premium y ofertas de alto margen. Este enfoque permite a la empresa preservar la estabilidad financiera mientras invierte en futuras innovaciones, esfuerzos de marketing y recompras de acciones.
  • Enfoque en la confidencialidad y seguridad: Apple presta especial atención a la protección de los datos personales de sus clientes y a mantener su privacidad. La compañía ha implementado medidas de seguridad avanzadas en iOS y otros productos, garantizando salvaguardas biométricas para información sensible y restringiendo el intercambio de datos con terceros.
  • Fuentes de ingresos diversificadas: además de la venta de dispositivos electrónicos, Apple desarrolla activamente servicios y productos financieros (Apple Pay, Apple Card). Estas iniciativas garantizan un flujo de ingresos constante incluso durante posibles caídas en la venta de dispositivos.

Las ventajas anteriores permiten a Apple mantener su liderazgo en el mercado a pesar de la intensa competencia de otras empresas tecnológicamente avanzadas.

Apple también enfrenta varias vulnerabilidades que sus competidores podrían explotar. Estas debilidades están asociadas con aspectos específicos de su ecosistema y factores externos, incluyendo investigaciones antimonopolio contra la compañía.

  • Dependencia de sistemas cerrados: el ecosistema de Apple (App Store, iCloud, iMessage y otros servicios) opera bajo un modelo cerrado, limitando significativamente las oportunidades para sus usuarios. Competidores que ofrecen ecosistemas más abiertos (por ejemplo, dispositivos Android con una mayor selección de aplicaciones) atraen a usuarios que valoran la diversidad de funciones y la libertad de elección. Las autoridades antimonopolio también han criticado el sistema cerrado de Apple por restringir la competencia.
  • Altas comisiones de la App Store: las elevadas tarifas impuestas a los desarrolladores de productos en la App Store han generado reacciones negativas por parte de grandes actores, incluyendo Epic Games (desarrollador de Fortnite), que acusó a Apple de monopolización excesiva. Muchos desarrolladores buscan formas de evitar la App Store, lo que podría afectar los ingresos de Apple. Además, las autoridades antimonopolio están exigiendo cambios en las políticas de la App Store, lo que podría reducir las comisiones y limitar el control de Apple sobre su ecosistema.
  • Investigaciones antimonopolio: Apple está sujeta a numerosos casos antimonopolio en EE.UU., la UE y otras regiones, relacionados con supuestas prácticas monopolísticas, especialmente en lo que respecta a la App Store y Apple Pay. Si se ve obligada a realizar cambios significativos en su modelo de negocio, Apple podría enfrentar una reducción en la rentabilidad y una menor capacidad de control sobre su ecosistema.
  • Dependencia de las ventas de iPhone: Apple obtiene una parte considerable de sus ingresos de la venta de iPhones. A pesar de los intentos de diversificación (a través de Apple Watch, AirPods y servicios), la dependencia del iPhone sigue siendo alta. Competidores como Samsung Electronics Co Ltd y Xiaomi Corp ofrecen dispositivos alternativos con cámaras, pantallas y diseños innovadores, representando una amenaza seria para las ventas del iPhone. Si el interés en el iPhone disminuye, esto afectaría gravemente los ingresos de Apple.
  • Creciente competencia en el segmento de servicios y suscripciones: Apple está expandiendo rápidamente su segmento de servicios y suscripciones (Apple Music, Apple TV+, iCloud y Apple Arcade). Sin embargo, enfrenta rivales prominentes en esta área, como Netflix Inc. (NASDAQ: NFLX), Spotify Technology S.A. (NYSE: SPOT), Walt Disney Co. (NYSE: DIS) y otros. Estos competidores ofrecen soluciones más asequibles y abiertas, lo que podría provocar una fuga de usuarios del ecosistema de Apple si no están obligados a permanecer en sus dispositivos.

Estas vulnerabilidades representan riesgos tanto externos como internos para Apple. En particular, las investigaciones antimonopolio amenazan su control sobre la App Store y sus políticas en el manejo de la competencia. Multas elevadas o un cambio en su modelo de negocio podrían afectar significativamente su rentabilidad y posición en el mercado. En el Q3 2024, Apple pagó una multa de 10.2 mil millones de USD impuesta por la Unión Europea, lo que afectó negativamente su rentabilidad. El regulador europeo sigue monitoreando de cerca la empresa, y Apple enfrenta la amenaza de una nueva multa que podría ascender al 10% de sus ingresos anuales totales.

Informe del Q4 2024 de Apple Inc.

Para el cuarto trimestre del año fiscal 2024, Apple reportó sólidos resultados financieros. A continuación, se presentan las cifras clave del informe:

  • Ingresos: 94.93 mil millones de USD (+6%)
  • Ingresos netos: 14.73 mil millones de USD (-36%)
  • Ganancias por acción: 0.97 USD (-34%)
  • Beneficio operativo: 29.59 mil millones de USD (+9%)

Ingresos por segmento:

  • iPhone: 46.22 mil millones de USD (+5%)
  • Mac: 7.74 mil millones de USD (+2%)
  • iPad: 6.95 mil millones de USD (+8%)
  • Dispositivos portátiles, hogar y accesorios: 9.04 mil millones de USD (-3%)
  • Servicios: 24.97 mil millones de USD (+12%)

Ingresos por región:

  • Américas: 41.66 mil millones de USD (+4%)
  • Europa: 24.92 mil millones de USD (+11%)
  • Gran China: 15.03 mil millones de USD (-1%)
  • Japón: 5.92 mil millones de USD (+8%)
  • Resto de Asia-Pacífico: 7.38 mil millones de USD (+16%)

Casi todas las métricas, excepto los datos del segmento de Dispositivos Portátiles, Hogar y Accesorios, mostraron crecimiento. Sin embargo, la ganancia neta de la empresa cayó un 36%. Esta caída se debió a una multa de 10.2 mil millones de USD impuesta por la Unión Europea. Excluyendo este pago único, el crecimiento del beneficio neto en el Q4 2024 habría sido del 8%.

La compañía proporcionó un pronóstico conservador para el próximo trimestre. Se espera que los ingresos crezcan en un solo dígito bajo a medio en comparación con el año anterior, que los ingresos por servicios alcancen cifras de dos dígitos y que el margen de ganancia bruta sea del 46-47%, entre 1 y 2% más alto que el trimestre anterior.

Informe del Q1 2025 de Apple Inc.

El 30 de enero de 2025, Apple publicó su informe de ganancias del Q1 2025. A continuación, se detallan los datos clave del informe:

  • Ingresos: 124.30 mil millones de USD (+4%)
  • Ingresos netos: 36.33 mil millones de USD (+7%)
  • Ganancias por acción: 2.40 USD (+10%)
  • Beneficio operativo: 42.83 mil millones de USD (+6%)

Ingresos por segmento:

  • iPhone: 69.13 mil millones de USD (-1%)
  • Mac: 8.99 mil millones de USD (+15%)
  • iPad: 8.09 mil millones de USD (+15%)
  • Dispositivos portátiles, productos para el hogar y accesorios: 11.75 mil millones de USD (-2%)
  • Servicios: 26.34 mil millones de USD (+14%)

Ingresos por región:

  • América: 52.44 mil millones de USD (+4%)
  • Europa: 33.86 mil millones de USD (+11%)
  • Gran China: 18.51 mil millones de USD (-11%)
  • Japón: 8.98 mil millones de USD (+15%)
  • Resto de Asia-Pacífico: 10.29 mil millones de USD (+1%)

En su pronóstico para el Q2 2025, Apple anticipa un crecimiento de ingresos en un solo dígito bajo a medio en comparación con el año anterior. Con ingresos de 95 mil millones de USD en el Q2 2024, esto sugiere un rango aproximado de 98 mil millones a 100 mil millones de USD. Se espera que los ingresos por servicios aumenten en un solo dígito bajo. El fortalecimiento del dólar estadounidense frente a otras monedas podría afectar negativamente el crecimiento de los ingresos en aproximadamente un 2.5%.

Basado en los datos del informe, Apple logró resultados financieros récord en el Q1 2025 a pesar de desafíos en ciertos segmentos. Los ingresos totales aumentaron un 4% hasta un máximo histórico de 124.3 mil millones de USD, mientras que las ganancias por acción (EPS) aumentaron un 10% hasta 2.40 USD, superando las expectativas de los analistas.

El segmento de iPhone experimentó una modesta caída en ingresos, lo que sugiere una demanda estancada o una recepción más débil de lo esperado para la nueva línea iPhone 16. Las ventas de Mac crecieron, impulsadas por nuevos modelos con chips M4. El segmento de iPad también se expandió, beneficiándose de actualizaciones de modelos. Por el contrario, el segmento de Dispositivos Portátiles, Hogar y Accesorios disminuyó, lo que posiblemente indica una saturación del mercado o una competencia más intensa.

Los servicios de Apple, incluidos la App Store, Apple Music, iCloud y AppleCare, mostraron un fuerte crecimiento, destacando el cambio estratégico de la compañía hacia la diversificación de ingresos a través de suscripciones y servicios.

Las ventas en China cayeron drásticamente un 11%, reflejando dificultades en este mercado debido a la competencia local y posibles factores geopolíticos. Sin embargo, el crecimiento en otras regiones, incluyendo América, Europa y Asia-Pacífico, ayudó a compensar algunas pérdidas. En general, Apple reafirmó su resiliencia y potencial de crecimiento a pesar de diversos desafíos del mercado.

Pronósticos de expertos para las acciones de Apple Inc. en 2025

  • Barchart: de 37 analistas, 17 calificaron la acción como una Compra Fuerte, cinco como una Compra Moderada, 11 como Mantener, uno como Vender y tres como Venta Fuerte. El precio máximo proyectado de crecimiento es 325 USD, mientras que el precio mínimo objetivo es 185 USD.
  • MarketBeat: entre 35 analistas, 22 asignaron una calificación de Compra, nueve recomendaron Mantener, y cuatro aconsejaron Vender. El precio máximo proyectado de crecimiento es 325 USD, mientras que el precio mínimo objetivo es 180 USD.
  • TipRanks: de 32 expertos, 18 recomendaron Compra, 10 sugirieron Mantener y cuatro aconsejaron Vender. El precio máximo proyectado de crecimiento es 324 USD, mientras que el precio mínimo objetivo es 188 USD.
  • Stock Analysis: entre 33 profesionales, 13 calificaron la acción como una Compra Fuerte, siete como Compra, ocho como Mantener, cuatro como Vender y uno como Venta Fuerte. El precio máximo proyectado de crecimiento es 325 USD, mientras que el precio mínimo objetivo es 180 USD.

Warren Buffett vende acciones de Apple Inc.

En 2024, el fondo de cobertura Berkshire Hathaway, gestionado por Warren Buffett, comenzó a reducir significativamente su participación en Apple, vendiendo acciones de la compañía. Este movimiento llamó la atención de los participantes del mercado, ya que Apple había sido la posición más destacada de Berkshire durante varios años, representando aproximadamente la mitad de todo su portafolio.

En el Q1 2024, Berkshire redujo su participación en Apple en 116 millones de acciones; en el Q2, vendió otras 389 millones de acciones. Las ventas continuaron en el Q3, con la venta adicional de 100 millones de acciones. Para noviembre de 2024, el portafolio de Berkshire Hathaway tenía solo 300 millones de acciones de Apple.

Las principales razones citadas por Warren Buffett están relacionadas con la estrategia fiscal. Expresó preocupaciones sobre un posible aumento en el impuesto a las ganancias de capital y señaló que las tasas impositivas actuales hacen que la venta de acciones sea un movimiento favorable para proteger los intereses de los accionistas. Aunque Buffett enfatizó que no ha perdido confianza en Apple, su decisión de reducir la participación destaca el enfoque cauteloso de Berkshire Hathaway en el mercado en medio de la incertidumbre económica y el aumento de los riesgos.

Análisis técnico y pronóstico de las acciones de Apple Inc. para 2025

Las acciones de Apple se negocian dentro de un canal ascendente en el marco temporal semanal. El 23 de diciembre de 2024, el precio alcanzó el límite superior del canal y rebotó, señalando una posible corrección a la baja, la cual posteriormente ocurrió. El precio de la acción cayó un 10% desde su máximo de 260 USD el 23 de diciembre. Basado en el desempeño de las acciones de Apple, se presentan a continuación los posibles escenarios de movimiento de precios para 2025.

El pronóstico optimista para las acciones de Apple sugiere una ruptura por encima del nivel de resistencia de 237 USD, seguida de un aumento hacia el límite superior del canal en 270 USD.

El pronóstico pesimista para las acciones de Apple anticipa una corrección continua, con el precio potencialmente rompiendo por debajo del nivel de soporte de 220 USD y cayendo hasta 200 USD. Un rebote desde los 200 USD indicaría la finalización de la corrección y la reanudación del crecimiento. En este escenario, la acción podría avanzar hacia el límite superior del canal en 300 USD.

Análisis y pronóstico de las acciones de AAPL para 2025
Risk Warning: the result of previous trading operations do not guarantee the same results in the future

Análisis y pronóstico de las acciones de AAPL para 2025

Resumen

El informe del Q1 2025 de Apple reafirma su estatus como un gigante tecnológico, destacando fundamentos sólidos, ingresos récord, un sólido crecimiento del segmento de servicios y ventas de hardware resilientes a pesar de las desafiantes condiciones macroeconómicas.

Sin embargo, Apple enfrenta varios obstáculos, incluyendo la desaceleración de la demanda global de smartphones, la presión regulatoria sobre la App Store en China y una competencia cada vez más intensa de empresas especializadas en productos impulsados por inteligencia artificial. Además, su dependencia de China para las cadenas de suministro aumenta los riesgos geopolíticos.

Apple está avanzando activamente en tecnología de IA, pero aún se encuentra por detrás de competidores como Alphabet Inc. (NASDAQ: GOOG) y Microsoft Corporation (NASDAQ: MSFT) en el ámbito de la IA generativa, donde han logrado avances significativos.

No obstante, a pesar de estos desafíos, Apple Inc. se beneficia de un ecosistema sólido, un negocio de servicios de alto margen y una base de clientes leales, lo que le otorga una ventaja competitiva notable. A pesar de los riesgos macroeconómicos y regulatorios, su estrategia – centrada en la expansión de servicios, el desarrollo de IA y la diversificación geográfica – respalda las expectativas de un crecimiento continuo y una sólida posición en el mercado.

¡Atención!

Los pronósticos de los mercados financieros son la opinión personal de sus autores. El análisis actual no es una guía de trading. RoboForex no se hace responsable de los resultados que puedan ocurrir por utilizar las recomendaciones presentadas.