La incertidumbre en torno a la política arancelaria de Donald Trump podría provocar otra caída en las acciones de Bank of America Corporation. Sin embargo, tras probar el nivel de soporte de 33 USD, se espera un rebote del precio.
Bank of America Corporation (NYSE: BAC) registró un ingreso de 7.4 mil millones USD en el primer trimestre de 2025, un aumento del 11% respecto al año anterior, con un BPA de 0.90 USD, superando las expectativas de los analistas gracias a sólidos resultados de trading y un crecimiento de ingresos del 6% hasta 27.4 mil millones USD. El ingreso neto por intereses alcanzó 14.44 mil millones USD, en línea con las expectativas, mientras que las provisiones para posibles pérdidas por préstamos ascendieron a 1.50 mil millones USD, mejorando frente a los 1.58 mil millones USD esperados. Los inversores reaccionaron positivamente al informe, impulsando el precio de las acciones de BAC más de un 3%, reflejando confianza en las operaciones del banco a pesar de las preocupaciones relacionadas con los aranceles. Sin embargo, el riesgo de una nueva caída en las acciones de Bank of America Corporation persiste.
Este artículo examinará en profundidad Bank of America Corporation a través de un análisis fundamental de los informes del tercer trimestre de 2024, cuarto trimestre de 2024 y primer trimestre de 2025 de Bank of America. También incluye el análisis técnico de BAC y la previsión de acciones para 2025 basada en el rendimiento actual de las acciones de Bank of America.
Bank of America Corporation es una de las mayores instituciones financieras del mundo, ofreciendo una amplia gama de servicios bancarios y relacionados. Amadeo Giannini fundó el banco en 1904 en San Francisco, EE. UU., bajo el nombre Bank of Italy, que se renombró como Bank of America en 1930. La corporación moderna surgió en 1998 tras su fusión con NationsBank.
Bank of America ofrece una amplia gama de servicios que incluyen banca minorista y corporativa, productos de inversión y seguros, gestión de activos y servicios de hipotecas y préstamos. Su sede se encuentra en Charlotte, Carolina del Norte, EE. UU.
La oferta pública inicial (IPO) del banco ocurrió en 1957, comenzando a cotizar en la Bolsa de Nueva York bajo el ticker BAC. Bank of America es uno de los bancos más grandes de EE. UU. y del mundo, atendiendo clientes en más de 35 países y gestionando activos superiores a 2.4 billones USD.
Imagen del nombre de Bank of America CorporationLas principales áreas de interés financiero de Bank of America, que generan ingresos, abarcan diversas líneas de negocio, incluyendo servicios minoristas, corporativos y de inversión. Estas se dividen en las siguientes categorías:
Estas áreas diversifican las fuentes de ingresos del banco y lo hacen más resiliente frente a crisis económicas, permitiendo a Bank of America competir de manera efectiva en el mercado global.
Fortalezas de Bank of America:
Debilidades de Bank of America:
En general, Bank of America es un jugador fuerte en el mercado financiero gracias a su diversificación e innovación, aunque enfrenta desafíos relacionados con factores macroeconómicos y altos costos operativos.
En octubre, Bank of America publicó su informe correspondiente al tercer trimestre de 2024, que finalizó el 30 de septiembre. A continuación, los datos clave del informe:
Ingresos por segmento:
Ingreso neto por segmento:
Se distribuyeron cerca de 5.60 mil millones USD a los accionistas, incluyendo 2.00 mil millones USD en dividendos y 3.50 mil millones USD mediante recompras de acciones.
A pesar del aumento del 1% en los ingresos totales, el ingreso neto del banco disminuyó un 12%, con caídas en las ganancias de operaciones bancarias tanto en los mercados de consumo de EE. UU. como globales. Sin embargo, al igual que en el trimestre anterior, el segmento de inversión continuó mostrando un impulso positivo, ayudando a mitigar el impacto negativo del sector de servicios bancarios.
Bank of America Corporation publicó sus estadísticas del cuarto trimestre de 2024 el 16 de enero de 2025. Los aspectos clave del informe, en comparación con el mismo período de 2023, son los siguientes:
Ingresos por segmento:
Ingreso neto por segmento:
En el informe de resultados del cuarto trimestre de 2024, la dirección de Bank of America expresó optimismo respecto al desempeño y las perspectivas de la compañía. Se destacó que cada línea de negocio contribuyó más a los ingresos y que hubo un aumento notable en los depósitos y los préstamos otorgados, superando el promedio de la industria. Se proyectó que el ingreso neto por intereses estaría entre 14.5 y 14.6 mil millones USD en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento constante que lo elevaría a aproximadamente 15.5-15.7 mil millones USD hacia el cuarto trimestre de 2025. Se esperaba que la segunda mitad de 2025 mostrara un crecimiento más fuerte que la primera.
El 15 de abril, Bank of America publicó su informe correspondiente al primer trimestre de 2025, que finalizó el 31 de marzo. A continuación, los principales aspectos destacados:
Ingresos por segmento:
Ingreso neto por segmento:
El informe del primer trimestre de 2025 mostró resultados sólidos, superando las expectativas de Wall Street y generando un optimismo cauteloso entre los inversores. El crecimiento de los ingresos se debió principalmente a los ingresos por operaciones de trading, especialmente en el sector bursátil, que aumentó un 17% impulsado por el repunte general de la actividad en los principales bancos estadounidenses.
A pesar de los resultados positivos, Bank of America mantiene cautela sobre la situación económica. El CEO Brian Moynihan destacó los riesgos potenciales asociados a los nuevos aranceles y la incertidumbre global. Sin embargo, no espera una recesión en la economía de EE. UU. en 2025, y el CFO Alastair Borthwick describió la economía como de crecimiento lento.
Durante el primer trimestre, Bank of America aumentó las provisiones para posibles pérdidas crediticias de 1.3 a 1.5 mil millones USD, reflejando un enfoque cauteloso ante los riesgos crediticios en un entorno económico incierto.
Para los inversores enfocados en ingresos, el banco mantuvo su dividendo trimestral en 0.26 USD por acción, confirmando su compromiso de retorno de capital a los accionistas.
Para el segundo trimestre de 2025, la dirección de Bank of America no proporcionó una previsión específica. Sin embargo, el banco espera que los ingresos netos por interés crezcan entre un 6% y 7% durante 2025 y alcancen entre 15.5 y 15.7 mil millones USD hacia el cuarto trimestre de 2025, reiterando el pronóstico proporcionado en los comentarios del informe del cuarto trimestre de 2024. El principal motor de ingresos por interés sigue siendo el sector de servicios al consumidor.
En general, el informe confirma las sólidas posiciones operativas del banco y su enfoque prudente en la gestión de riesgos. A pesar de la persistente incertidumbre macroeconómica, la estabilidad en los resultados y el enfoque en el interés de los accionistas hacen que las acciones de Bank of America sigan siendo atractivas para los inversores a largo plazo.
En febrero de 2025, las acciones de BAC alcanzaron un nuevo máximo histórico de 47.70 USD antes de caer y perder un 30% hasta el 7 de abril. Aunque los informes del cuarto trimestre de 2024 y primer trimestre de 2025 superaron las expectativas, los inversores se mostraron preocupados por las imprevisibles medidas arancelarias de la administración Trump, que provocaron una caída del 17% en las acciones de BAC debido a los aranceles. Dado que la situación de los aranceles sigue siendo incierta, los participantes del mercado se muestran reacios a comprar acciones de BAC a pesar del panorama optimista presentado por la dirección para 2025. Analicemos los posibles movimientos de precio en 2025 basados en el rendimiento de las acciones de BAC.
El pronóstico optimista sugiere que el precio podría probar el nivel de soporte de 33.00 USD, rebotar y subir hasta el nivel de resistencia de 42.50 USD. Este escenario está respaldado por la política arancelaria de Donald Trump, que presiona el mercado de valores estadounidense. Sin embargo, la situación podría estabilizarse a corto plazo, lo que podría despertar el interés de los inversores por los activos de riesgo y aumentar la demanda de acciones, incluidas las de BAC
El pronóstico alternativo anticipa un crecimiento adicional, con el precio rompiendo la resistencia de 42.50 USD. En este caso, el valor de la acción podría subir hasta los 47.50 USD
Análisis y pronóstico de las acciones de Bank of America Corporation para 2025Los riesgos de invertir en acciones de Bank of America Corporation incluyen varios factores:
Aunque Bank of America demuestra resiliencia en varias áreas, los inversores deben considerar cuidadosamente estos riesgos, ya que podrían ejercer presión sobre el desempeño financiero futuro de la compañía.
Los pronósticos de los mercados financieros son la opinión personal de sus autores. El análisis actual no es una guía de trading. RoboForex no se hace responsable de los resultados que puedan ocurrir por utilizar las recomendaciones presentadas.