Los inversores están adquiriendo acciones de The Boeing Company. Una ruptura del nivel de resistencia en 190 USD aumentaría la probabilidad de que los precios de BA suban hasta 260 USD.
The Boeing Company (NYSE: BA) publicó su informe de resultados del primer trimestre de 2025 superando las expectativas. Los ingresos alcanzaron los 19.5 mil millones USD, un aumento del 18% en comparación con el año anterior, mientras que la pérdida ajustada por acción fue inferior a la prevista, situándose en 0.49 USD frente al 1.24 USD esperado. La compañía entregó 130 aviones comerciales, frente a 83 el año anterior, incluyendo 67 unidades del 737 MAX, y confirmó sus planes para aumentar la producción del 737 a 38 aviones por mes a finales de año. Además, Boeing anunció la venta de su división Digital Aviation Solutions por 10.55 mil millones USD para fortalecer su balance. Los inversores recibieron positivamente la mejora en el desempeño financiero, con una subida de más del 10% en el precio de las acciones tras la publicación del informe.
Este artículo analiza The Boeing Company, enumera sus fuentes de ingresos y resume su desempeño durante el año 2024 y el primer trimestre de 2025. También ofrece un análisis técnico de BA, que sirve como base para la previsión del precio de las acciones de Boeing para 2025.
The Boeing Company es una de las mayores empresas aeroespaciales y de defensa del mundo. Fue fundada el 15 de julio de 1916 por William Boeing en Seattle, Washington. La compañía se dedica al diseño, fabricación y venta de aviones comerciales, equipos militares, satélites, sistemas de misiles y tecnología espacial. Además, Boeing ofrece servicios de soporte y soluciones financieras.
La oferta pública inicial (IPO) de Boeing tuvo lugar en 1962, y la compañía cotiza en la Bolsa de Nueva York bajo el símbolo BA.
Imagen del nombre de The Boeing CompanyThe Boeing Company genera ingresos de las siguientes fuentes:
Boeing cerró 2024 con ingresos de 66.5 mil millones USD, una caída del 14% respecto al año anterior. La pérdida neta alcanzó los 11.8 mil millones USD, significativamente mayor que la pérdida de 2.2 mil millones USD registrada en 2023. El flujo de caja operativo negativo ascendió a 12.1 mil millones USD, subrayando la severa presión financiera. A pesar de ello, la cartera de pedidos de la compañía sigue siendo sustancial —alrededor de 521 mil millones USD, incluyendo más de 5,500 pedidos de aviones comerciales— lo que señala una demanda sostenida a largo plazo.
Una serie de factores negativos afectaron el desempeño financiero de Boeing en 2024. Entre ellos, una huelga del sindicato IAM (International Association of Machinists and Aerospace Workers) que detuvo la producción de los modelos 737, 767 y 777/777X, impactando significativamente las entregas. La compañía también incurrió en elevados costos de reestructuración, incluyendo recortes de personal y reorganización interna. En el segmento de defensa, gastos adicionales en varios contratos redujeron aún más la rentabilidad y erosionaron los márgenes.
Al final de 2024, Boeing contaba con aproximadamente 26.3 mil millones USD en efectivo y valores negociables. Sin embargo, los elevados niveles de deuda y el flujo de caja libre negativo representan un riesgo para su estabilidad financiera. Si esta situación persiste, podría afectar la calificación crediticia de Boeing y su capacidad de financiar programas futuros.
A pesar de las dificultades, la dirección de Boeing está tomando medidas activas para estabilizar las operaciones. La producción de modelos clave de aeronaves se reanudó tras el fin de la huelga, se están realizando esfuerzos para reducir costos y mejorar la eficiencia operativa, y se presta especial atención a mejorar el control de calidad y la seguridad del producto —factores críticos para recuperar la confianza de los clientes y reguladores.
Al mismo tiempo, la gran cartera de pedidos, los contratos gubernamentales y la posible recuperación de la división comercial ofrecen una base para un retorno gradual a la estabilidad.
Resultados financieros del primer trimestre de 2025 de The Boeing Company
El 23 de abril, The Boeing Company publicó su informe de resultados del primer trimestre de 2025, superando las expectativas de los analistas. A continuación, las cifras clave:
Ingresos por segmento:
El informe del primer trimestre de 2025 de Boeing refleja un optimismo moderado respecto a la recuperación del gigante de la aviación. La pérdida ajustada por acción de 0.49 USD fue significativamente mejor que la pérdida de 1.24 USD esperada por los analistas, destacando la efectividad de las medidas introducidas por el CEO Kelly Ortberg.
El aumento del 57% interanual en las entregas de aviones comerciales, incluidos los 737 MAX, subraya la resiliencia operativa a pesar de los desafíos enfrentados en 2024, como las huelgas y los problemas regulatorios. El programa 737 MAX está aumentando gradualmente las tasas de producción, con planes de alcanzar 38 aviones por mes a finales de 2025.
La cartera de pedidos ha crecido a 545 mil millones USD, cubriendo más de 5,600 aeronaves, lo que proporciona una base sólida para los ingresos futuros. En cuanto al flujo de caja, Boeing mostró una salida de efectivo menor a la esperada, y la previsión de Ortberg de flujo de caja positivo en el segundo trimestre de 2025 refleja objetivos ambiciosos. La venta de su división Jeppesen a Thoma Bravo por 10.55 mil millones USD demuestra un enfoque estratégico para optimizar activos y fortalecer su posición financiera.
A pesar de estos avances, la compañía aún enfrenta varios desafíos. Las tensiones comerciales entre EE. UU. y China llevaron a que aerolíneas chinas suspendieran la aceptación de aviones Boeing, obligando a la empresa a redirigir entregas a otros mercados. Además, se espera un juicio en junio sobre las acusaciones de fraude contra el gobierno de EE. UU. relacionadas con los accidentes del 737 MAX.
Tras la publicación de los resultados, las acciones de Boeing subieron un 6%, aunque acumulan una caída del 9% en lo que va de año debido a factores regulatorios y geopolíticos. Dado el liderazgo de mercado de Boeing y sus contratos de defensa estables, el precio actual de las acciones podría representar una oportunidad para inversores dispuestos a asumir riesgo. Las restricciones de la FAA sobre la producción del 737 MAX y los problemas en la cadena de suministro persisten, pero el progreso en la estabilización de la producción sugiere que son desafíos temporales.
La capacidad de Ortberg para implementar reformas internas y restaurar la confianza de los inversores será un factor clave. Si la estrategia se ejecuta con éxito y se minimizan los riesgos externos, las acciones de Boeing podrían convertirse en un activo atractivo para los inversores.
En el marco temporal semanal, el indicador MACD continúa mostrando convergencia, lo que señala un posible aumento en el precio de las acciones de Boeing, que se está acercando a la resistencia en 190 USD. Basado en el rendimiento actual de The Boeing Company, los posibles movimientos de precio en 2025 son los siguientes:
Los pronósticos de los mercados financieros son la opinión personal de sus autores. El análisis actual no es una guía de trading. RoboForex no se hace responsable de los resultados que puedan ocurrir por utilizar las recomendaciones presentadas.