Pronóstico de acciones de Ford Motor Company: las acciones al borde del abismo

Recent posts
    19.02.2025

    El 5 de febrero, Ford Motor Company (NYSE: F) presentó sus resultados del Q4 2024, registrando un aumento del 5% en los ingresos y un beneficio de 1.8 mil millones de USD, en comparación con la pérdida del año anterior.

    Sin embargo, el precio de la acción cayó un 7.5% tras la publicación del informe, ya que los inversores se sintieron desalentados por las perspectivas para 2025, que indicaron una posible caída en la rentabilidad.

    Este artículo examina el negocio y las fuentes de ingresos de Ford Motor Company, presenta sus informes trimestrales y realiza un análisis fundamental del activo cotizado F. También se incluyen pronósticos de expertos sobre las acciones de Ford para 2025 y un análisis del rendimiento de las acciones de Ford, formando la base del pronóstico de Ford Motor Company para 2025.

    Acerca de Ford Motor Company

    Ford Motor Company fue fundada por Henry Ford en 1903 en EE.UU.. Sus actividades principales incluyen el diseño, fabricación y comercialización de una amplia gama de vehículos, como automóviles de pasajeros, camiones, SUV y vehículos comerciales.

    Además, Ford está activamente involucrada en el sector financiero a través de su filial Ford Motor Credit Company, que ofrece arrendamiento, préstamos y otros productos financieros a compradores de automóviles.

    La oferta pública inicial (IPO) tuvo lugar en 1956, convirtiendo a Ford en el primer fabricante de automóviles cuyas acciones fueron negociadas en la Bolsa de Nueva York (NYSE) bajo el símbolo F.

    Esto abrió nuevas oportunidades para los inversores y facilitó el crecimiento continuo de la empresa.

    Hoy en día, Ford continúa innovando en la industria automotriz, con un enfoque en vehículos eléctricos y tecnologías autónomas, al tiempo que mejora el desempeño ambiental de sus productos para responder a las demandas del mercado y tendencias actuales.

    Principales fuentes de ingresos de Ford Motor Company

    Ford divide sus operaciones en divisiones clave y publica los resultados financieros de cada una, excepto Ford Next, que aún no ha generado ingresos. A continuación, se presentan las principales divisiones y áreas de negocio de Ford:

    • Ford Blue: producción tradicional de vehículos con motor de combustión interna (ICE) e híbridos. Representa el núcleo del negocio de Ford, incluyendo modelos icónicos como el Ford F-150, Ford Explorer y Mustang.
    • Ford Pro: producción de vehículos comerciales y prestación de servicios relacionados. Esta división atiende a clientes que utilizan vehículos para fines comerciales.
    • Ford E: desarrollo y venta de vehículos eléctricos (EVs) y tecnologías innovadoras. Este departamento es responsable de modelos como el Ford Mustang Mach-E y F-150 Lightning, así como del desarrollo de nuevas plataformas para vehículos eléctricos.
    • Ford Next: desarrollo de nuevos modelos de negocio y soluciones innovadoras más allá de la producción tradicional de automóviles. Esta unidad se enfoca en la investigación y desarrollo de tecnologías de conducción autónoma, nuevos formatos de movilidad y otros proyectos prometedores.
    • Ford Credit: la división financiera de la empresa, que ofrece préstamos para compradores de vehículos minoristas y concesionarios de la compañía. Sus operaciones incluyen arrendamiento, financiamiento de vehículos y financiamiento para reposición de inventario en concesionarios.

    Informe del Q2 2024 de Ford Motor Company

    Ford publicó los resultados financieros del Q2 2024 el 4 de julio de 2024. A continuación, se presentan los indicadores financieros del informe:

    • Ingresos: 47.8 mil millones de USD (+6%)
    • Beneficio neto: 1.8 mil millones de USD (-6%)
    • Ganancias por acción: 0.47 USD (-35%)

    Ingresos por segmento:

    • Ford Blue: 26.7 mil millones de USD (+7%)
      • EBIT: 1.2 mil millones de USD (-48%)
    • Ford Pro: 17.0 mil millones de USD (+9%)
      • EBIT: 2.6 mil millones de USD (+8%)
    • Ford E: 1.1 mil millones de USD (-37%)
      • EBIT: -1.1 mil millones de USD (sin cambios)
    • Ford Credit: 3.0 mil millones de USD (+20%)
      • EBIT: 0.3 mil millones de USD (-25%)
    • Ventas totales de vehículos: 536,050 unidades (+0.8%)
      • Vehículos eléctricos: 23,957 unidades (+61%)
      • Híbridos: 53,822 unidades (+55%)
      • ICE: 458,271 unidades (-0.5%)

    El informe muestra que el crecimiento de ingresos fue impulsado principalmente por la división Ford Pro, que registró un aumento del 9% y logró los márgenes más altos en comparación con otras divisiones.

    Ford se ubicó en segundo lugar en ventas de vehículos eléctricos en EE.UU., detrás de Tesla (NASDAQ: TSLA), superando a GM con 21,930 unidades vendidas.

    Sin embargo, a diferencia de Tesla, los vehículos eléctricos de Ford todavía no son rentables, como lo refleja la pérdida de 1.1 mil millones de USD en la división Ford E.

    Como resultado, la dirección de Ford decidió reducir la producción de la pickup F-150 Lightning y posponer inversiones de 12.0 mil millones de USD en el desarrollo de vehículos eléctricos.

    En su lugar, la compañía se está enfocando en vehículos eléctricos compactos con márgenes más altos. En este segmento, Ford planea competir con Tesla y la empresa china BYD, que vende vehículos eléctricos de bajo costo.

    Informe del Q3 2024 de Ford Motor Company

    El 29 de octubre de 2024, Ford publicó sus resultados financieros para el Q3 2024. A continuación, se presentan los principales indicadores del informe:

    • Ingresos: 46.2 mil millones de USD (+5%)
    • Beneficio neto: 0.9 mil millones de USD (-25%)
    • Ganancias por acción: 0.47 USD (-26%)

    Ingresos por segmento:

    • Ford Blue: 26.2 mil millones de USD (+3%)
      • EBIT: 1.6 mil millones de USD (-5%)
    • Ford Pro: 15.7 mil millones de USD (+13%)
      • EBIT: 1.8 mil millones de USD (+9%)
    • Ford E: 1.2 mil millones de USD (-33%)
      • EBIT: -1.2 mil millones de USD (comparado con una pérdida de 1.3 mil millones de USD el año anterior)
    • Ford Credit: 3.1 mil millones de USD (+19%)
      • EBIT: 0.5 mil millones de USD (+25%)
    • Ventas totales de vehículos: 504,039 unidades (+1%)
      • Vehículos eléctricos: 23,509 unidades (+12%)
      • Híbridos: 48,101 unidades (+38%)
      • ICE: 432,429 unidades (-3%)

    Los datos del informe muestran que la compañía sigue enfrentando desafíos con los márgenes de los vehículos eléctricos.

    A pesar del crecimiento en las ventas de EVs, este segmento sigue siendo no rentable y requiere inversiones continuas, lo que ha impactado negativamente en los ingresos netos, causando una caída del 25%.

    Sin embargo, los segmentos Ford Blue y Ford Pro, que se centran en vehículos con motor de combustión interna (ICE) y servicios comerciales de posventa, están ayudando a mitigar estos desafíos.

    Ford Credit es otra división clave que apoya a la empresa en tiempos difíciles.

    Informe del Q4 2024 de Ford Motor Company

    El 5 de febrero de 2025, Ford presentó sus resultados financieros para el Q4 2024. A continuación, se presentan los indicadores financieros del informe:

    • Ingresos: 48.2 mil millones de USD (+5%)
    • Beneficio neto: 1.8 mil millones de USD (frente a una pérdida de 0.5 mil millones de USD el año anterior)
    • Ganancias por acción: 0.45 USD (frente a una pérdida de 0.13 USD el año anterior)

    Ingresos por segmento:

    • Ford Blue: 27.3 mil millones de USD (+4%)
      • EBIT: 1.6 mil millones de USD (+100%)
    • Ford Pro: 16.2 mil millones de USD (+5%)
      • EBIT: 1.6 mil millones de USD (-11%)
    • Ford E: 1.4 mil millones de USD (-12%)
      • EBIT: -1.4 mil millones de USD (frente a una pérdida de 1.6 mil millones de USD el año anterior)
    • Ford Credit: 3.3 mil millones de USD (+6%)
      • EBIT: 0.4 mil millones de USD (+33%)
    • Ventas totales de vehículos: 530,660 unidades (+1%)
      • Vehículos eléctricos: 30,176 unidades (+16%)
      • Híbridos: 47,082 unidades (+26%)
      • ICE: 453,402 unidades (+7%)

    El informe reafirmó que Ford sigue enfrentando desafíos con los márgenes de los vehículos eléctricos, ya que la división Ford E sigue sin ser rentable.

    Sin embargo, el negocio tradicional de venta de vehículos con motor de combustión interna (ICE) sigue brindando apoyo.

    Los inversores reaccionaron negativamente al informe, lo que provocó una caída del 7.5% en el precio de la acción tras su publicación.

    Las pérdidas en la división Ford E no fueron una sorpresa, ya que los participantes del mercado ya habían descontado su bajo rendimiento financiero.

    En cambio, las preocupaciones se centraron en las previsiones de la empresa para 2025.

    A pesar del crecimiento de los ingresos hasta 48.2 mil millones de USD y un beneficio neto de 1.8 mil millones de USD, Ford advirtió sobre una posible caída en el EBIT ajustado a 7.0-8.5 mil millones de USD en 2025, por debajo de los 10.2 mil millones de USD en 2024.

    Otro motivo clave de preocupación fue la posible imposición de un arancel del 25% a los autos importados desde México y Canadá, lo que podría afectar negativamente los resultados financieros de Ford, dada su dependencia de las plantas de fabricación en México para la producción de bajo costo.

    Pronósticos de expertos sobre las acciones de Ford Motor Company para 2025

    • Barchart: De 19 analistas, tres calificaron las acciones de Ford Motor Company como Compra Fuerte, 11 como Mantener, uno como Vender y cuatro como Venta Fuerte. Precio objetivo más alto: 19 USD. Precio objetivo más bajo: 8 USD
    • MarketBeat: De 15 especialistas, cuatro asignaron una calificación de Compra, ocho recomendaron Mantener y tres aconsejaron Vender. Rango de precio objetivo: 8-18 USD
    • TipRanks: De 15 encuestados, cuatro calificaron la acción como Compra, ocho como Mantener y tres como Vender. Rango de precio objetivo: 8-17 USD
    • Stock Analysis: Entre 16 expertos, tres calificaron las acciones como Compra Fuerte, dos como Compra, ocho como Mantener y tres como Vender. Rango de precio objetivo: 8-18 USD

    Ningún analista recomienda vender agresivamente las acciones de Ford, pero el consenso general es neutral con tendencia a la baja.

    Pronóstico del precio de las acciones de Ford Motor Company para 2025

    En el marco de tiempo mensual, las acciones de Ford han estado operando en un rango entre 9 y 14 USD desde junio de 2022.

    Tras la publicación de los resultados trimestrales, las cotizaciones se dirigieron a la baja, y el nivel de soporte en 9 USD está siendo probado.

    Basándonos en el rendimiento de las acciones de Ford Motor Company, los siguientes escenarios de movimiento de precios son posibles en 2025:

    El pronóstico principal para las acciones de Ford Motor Company sugiere una ruptura por debajo del soporte de 9 USD, lo que llevaría a una caída hasta 5 USD.

    Este escenario es el más probable debido a las débiles perspectivas de Ford para 2025.

    Una situación similar ocurrió recientemente con las acciones de Tesla, donde las cotizaciones rompieron por debajo del nivel de soporte y continuaron cayendo.

    El pronóstico alternativo para las acciones de Ford Motor Company predice un rebote desde el soporte de 9 USD, seguido de un aumento hasta el límite superior del rango en 14 USD.

    En este caso, las cotizaciones podrían seguir negociándose entre 9 USD y 14 USD en 2025, hasta que la compañía resuelva el problema de rentabilidad de los vehículos eléctricos.

    Análisis y pronóstico de las acciones de Ford Motor Company para 2025
    Risk Warning: the result of previous trading operations do not guarantee the same results in the future

    Análisis y pronóstico de las acciones de Ford Motor Company para 2025

    Riesgos de invertir en acciones de Ford Motor Company

    Invertir en acciones de Ford Motor Company implica ciertos riesgos que deben considerarse. A continuación, se presentan los principales:

    • Naturaleza cíclica del sector automotriz: La industria automotriz es altamente dependiente de los ciclos económicos. Durante períodos de recesión o desaceleración económica, la demanda de autos nuevos puede disminuir significativamente, afectando los ingresos de Ford.
    • Competencia intensa: Ford enfrenta una fuerte competencia de fabricantes establecidos como General Motors (NYSE: GM) y Toyota Motor Corporation (NYSE: TM). Además, los nuevos actores en el mercado de vehículos eléctricos (EVs), como Tesla (NASDAQ: TSLA) y BYD, están presionando el mercado con precios más bajos y nuevas tecnologías.
    • Transición a vehículos eléctricos: La inversión en el desarrollo y producción de vehículos eléctricos es costosa y arriesgada. Aunque Ford está expandiendo su línea de EVs, este esfuerzo requiere inversiones masivas con cronogramas de retorno inciertos. Actualmente, la división Ford E sigue siendo no rentable, lo que representa un riesgo financiero importante.
    • Riesgos tecnológicos e innovaciones: La rápida evolución de la tecnología automotriz, incluyendo conducción autónoma, conectividad de vehículos e inteligencia artificial (IA), requiere que Ford innove constantemente. Cualquier error en la integración de nuevas tecnologías o un rezago frente a la competencia podría afectar negativamente el precio de la acción.
    • Riesgos de tipo de cambio y geopolíticos: Ford opera a nivel global, con plantas de fabricación y ventas en múltiples países.

    Fluctuaciones en los tipos de cambio, guerras comerciales, aranceles y tensiones geopolíticas pueden afectar la rentabilidad y costos operativos de la empresa. La posible imposición de un arancel del 25% a los autos importados desde México y Canadá es una amenaza real para la estabilidad financiera de Ford.

    • Riesgos sobre dividendos: Ford históricamente ha pagado dividendos, pero dado el impacto de las pérdidas en la división de vehículos eléctricos, estos podrían ser reducidos o suspendidos. Esto podría afectar a accionistas que dependen de retornos estables.

    Resumen

    La industria automotriz está en una transición desde los motores de combustión interna hacia los vehículos eléctricos, y Ford no es la excepción.

    La compañía está redireccionando su estrategia hacia los vehículos eléctricos e híbridos, y sus ingresos también incluyen servicios relacionados y ventas de software.

    Este enfoque podría posicionar a Ford como un jugador versátil en el mercado, capaz de adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores.

    Sin embargo, el éxito de esta estrategia dependerá en gran medida de la capacidad de Ford para escalar la producción de EVs mientras garantiza su rentabilidad, lo que ya representa un gran desafío.

    Si Ford logra manejar con éxito la transición a los vehículos eléctricos y aprovechar su marca junto con innovaciones en software y servicios, podría convertirse en una empresa automotriz más sólida y diversificada.

    Sin embargo, existe el riesgo de que el segmento de EVs no se vuelva rentable en el corto plazo, lo que podría generar presión financiera o forzar un cambio estratégico.

    La reacción del mercado tras la publicación del informe de ganancias indica que los inversores son escépticos sobre los planes de la empresa y cuestionan su capacidad para ejecutarlos completamente.

    ¡Atención!

    Los pronósticos de los mercados financieros son la opinión personal de sus autores. El análisis actual no es una guía de trading. RoboForex no se hace responsable de los resultados que puedan ocurrir por utilizar las recomendaciones presentadas.