Meta Platforms presentó sólidos resultados financieros en el cuarto trimestre de 2024, con ingresos y beneficios que superaron las expectativas de los analistas. Si bien esto elevó el precio de sus acciones, el crecimiento se mantuvo moderado debido a preocupaciones sobre las considerables inversiones en productos basados en inteligencia artificial (IA) y el lento crecimiento de usuarios. Los inversores cuestionan cada vez más si un gasto tan elevado en IA generará rendimientos en el futuro.
Este artículo examina el negocio y las fuentes de ingresos de Meta Platforms, analiza los informes trimestrales de la compañía y realiza un análisis fundamental de META. También incluye pronósticos de expertos sobre las acciones de Meta para 2025 y evalúa el desempeño de sus acciones, lo que sirve como base para la previsión de las acciones de Meta Platforms para todo el año.
Meta Platforms, anteriormente conocida como Facebook, fue fundada en 2004 por Mark Zuckerberg y sus compañeros de Harvard: Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes. Inicialmente, era una red social creada para estudiantes de Harvard, pero pronto se expandió rápidamente, convirtiéndose en una de las mayores plataformas de comunicación del mundo.
Las operaciones principales de Meta incluyen el desarrollo de redes sociales como Facebook, Instagram y WhatsApp, así como el avance de tecnologías de realidad virtual y aumentada a través de su división Reality Labs. La compañía ha puesto un gran enfoque en el desarrollo del metaverso, lo que se reflejó en su cambio de marca en 2021. Meta salió a bolsa el 18 de mayo de 2012, y su oferta pública inicial (IPO) se ubicó entre las más destacadas en la historia del sector tecnológico.
Los ingresos de Meta Platforms provienen principalmente de las siguientes fuentes:
Por lo tanto, la principal fuente de ingresos de Meta Platforms es la publicidad en sus plataformas sociales, seguida por los ingresos de la venta de realidad virtual y servicios, y otras fuentes adicionales.
Meta anunció sólidos resultados financieros en el segundo trimestre de 2024. A continuación, se presentan las cifras en comparación con el mismo período de 2023:
La publicidad sigue siendo la principal fuente de ingresos, representando el 96% del total de la compañía. La división Reality Labs, especializada en el desarrollo de tecnologías de realidad virtual y aumentada (VR y AR), ha generado únicamente pérdidas hasta ahora. Al cierre del segundo trimestre de 2024, la pérdida de Reality Labs alcanzó los 4.50 mil millones de USD, un aumento del 21%.
El 30 de octubre, Meta publicó su informe del tercer trimestre de 2024. A continuación, se presentan las cifras clave en comparación con el mismo período de 2023:
El CEO Mark Zuckerberg explicó que el crecimiento de los ingresos se debe a los avances en inteligencia artificial (IA), que se están integrando activamente en las aplicaciones y procesos comerciales de la empresa. Destacó el notable éxito de Meta AI, la introducción del modelo Llama AI y el desarrollo de gafas habilitadas para IA.
La CFO Susan Li compartió las previsiones de la empresa, estimando que los ingresos del cuarto trimestre de 2024 oscilarán entre 45.00 mil millones y 48.00 mil millones de USD. También revisó a la baja el pronóstico total de gastos de Meta para 2024, ajustándolo al rango de 96.00-98.00 mil millones de USD, en comparación con la estimación previa de 96.00-99.00 mil millones de USD.
Li enfatizó que las pérdidas operativas de Reality Labs aumentarían significativamente año tras año debido a las inversiones continuas en el desarrollo y la expansión del ecosistema de realidad virtual y aumentada (VR y AR). También mencionó que Meta espera un crecimiento sustancial en los gastos de capital para 2025, incluyendo mayores inversiones en infraestructura.
Tanto Zuckerberg como Li también señalaron el aumento de los desafíos legales y regulatorios, especialmente en la Unión Europea y EE. UU., que podrían afectar significativamente el negocio y los resultados financieros de Meta.
En general, la dirección de Meta expresó optimismo sobre el rendimiento actual de la empresa, impulsado por los avances en IA y sus inversiones estratégicas. Sin embargo, advirtieron que factores externos podrían influir en los resultados futuros.
El 29 de enero de 2025, Meta publicó su informe de ganancias para el cuarto trimestre de 2024. A continuación, se presentan las cifras clave en comparación con el mismo período de 2023:
En su comentario sobre el informe, Zuckerberg destacó los avances en inteligencia artificial (IA) y expresó su optimismo sobre la escalabilidad de estas tecnologías en 2025, incluyendo la introducción de asistentes de IA personalizados. Subrayó el compromiso de la empresa con la construcción de una infraestructura informática extensiva, lo que implica significativas inversiones en IA.
Su visión incluye la creación de IA capaz de escribir y desplegar código, desbloqueando nuevas oportunidades para los negocios y el mercado.
Zuckerberg también mencionó los avances en el desarrollo de gafas computarizadas, sugiriendo que 2025 podría ser un año clave para comprender el potencial de mercado de las gafas impulsadas por IA.
En cuanto a DeepSeek, reconoció los avances revolucionarios de esta tecnología, afirmando que Meta aún está evaluando su impacto. Aunque Meta planea integrar algunas de estas innovaciones en sus productos, Zuckerberg indicó que “todavía es demasiado pronto para formar una opinión firme” sobre cómo influirá en la infraestructura y los planes de inversión de Meta.
Además, enfatizó que la estrategia de inversiones a gran escala en IA se mantendrá sin cambios, considerándola una ventaja estratégica a largo plazo.
Zuckerberg también señaló que DeepSeek representa un nuevo competidor en el mercado. Al mismo tiempo, la disminución en la demanda de recursos informáticos (GPUs) no está garantizada, ya que el funcionamiento de los modelos de IA aún requiere una gran potencia de cómputo, especialmente dada la escala operativa de Meta.
Al considerar la posibilidad de invertir en Meta Platforms, es esencial examinar sus fortalezas y debilidades.
Fortalezas:
Debilidades:
A pesar de estas debilidades, hay que reconocer la capacidad de Zuckerberg para gestionar los desafíos de la compañía. Dado que ya ha enfrentado varios de estos problemas en el pasado, puede aplicar la experiencia adquirida a situaciones futuras.
En el marco temporal semanal, las acciones de Meta Platforms se están negociando dentro de un canal ascendente y han alcanzado su línea superior, que actúa como resistencia. Se ha desarrollado una divergencia en el indicador MACD, lo que señala una posible caída en el precio.
Según la dinámica actual de las acciones de Meta Platforms, los posibles movimientos de precio para 2025 son los siguientes:
El pronóstico principal sugiere un descenso correctivo hasta el nivel de soporte más cercano en 540 USD. Un rebote desde este nivel indicaría que la corrección ha terminado y el crecimiento del precio se ha reanudado. El objetivo para este movimiento alcista sería 760 USD, determinado mediante niveles de Fibonacci. Si el precio sigue subiendo, el siguiente objetivo sería 875 USD, según lo pronosticado por los expertos.
Un escenario alternativo prevé una ruptura por encima de la línea superior del canal, seguida de un aumento del precio hasta 875 USD. En este caso, la volatilidad de la acción aumentaría significativamente, permitiendo que el precio alcance fácilmente el objetivo especificado.
Análisis y pronóstico de las acciones de Meta Platforms, Inc. para 2025Los siguientes factores podrían afectar negativamente los ingresos y el valor de las acciones de Meta Platforms:
El informe del Q4 2024 de Meta muestra un sólido crecimiento en los principales indicadores financieros, lo que refuerza la sólida posición de la empresa en la publicidad digital y la innovación tecnológica. Los ingresos superaron las expectativas de los analistas, destacando la efectividad de los productos publicitarios de Meta Platforms, Inc.
Las inversiones en infraestructura y desarrollo tecnológico siguen siendo una prioridad para Meta, reflejadas en un gasto de capital sustancial y un aumento del 10% en su fuerza laboral durante el cuarto trimestre de 2024. Sin embargo, la considerable deuda de la empresa y el aumento de costos requieren una gestión financiera cuidadosa para garantizar la rentabilidad a largo plazo.
Aunque la reacción de los inversionistas al informe fue inicialmente positiva, las acciones de Meta cayeron al cierre de la jornada bursátil, lo que sugiere una demanda limitada por encima de los 700 USD. Esto indica la posibilidad de una corrección en el precio o la necesidad de tiempo para que los participantes del mercado se ajusten a los niveles actuales, con la acción cotizando en un máximo histórico.
Una posible prohibición de TikTok en EE. UU. podría beneficiar el negocio de Meta. Esta prohibición podría provocar un aumento repentino en el valor de las acciones y una afluencia de nuevos usuarios, lo que incrementaría los ingresos publicitarios de la compañía.
Los pronósticos de los mercados financieros son la opinión personal de sus autores. El análisis actual no es una guía de trading. RoboForex no se hace responsable de los resultados que puedan ocurrir por utilizar las recomendaciones presentadas.