El informe del Q2 2025 de Microsoft Corporation decepcionó a los inversores. Si bien los ingresos y las ganancias superaron las previsiones, el gasto significativo en productos e infraestructura basados en IA (junto con un crecimiento más lento de lo esperado en Azure) generó preocupaciones entre los participantes del mercado, provocando una caída del 6 % en el precio de las acciones tras la publicación del informe.
Este artículo analiza Microsoft Corporation y sus actividades comerciales, proporciona un análisis fundamental de su informe e incluye un análisis técnico de las acciones de MSFT. Esta información constituye la base para un pronóstico del rendimiento de las acciones de Microsoft para diciembre de 2024 y el próximo 2025.
Microsoft Corporation es una de las empresas de tecnología más grandes del mundo, especializada en el desarrollo de software, hardware informático, servicios en la nube y otras tecnologías. La compañía fue fundada el 4 de abril de 1975 por Bill Gates y Paul Allen. Microsoft es reconocida por sus productos insignia, incluyendo el sistema operativo Windows, la suite Microsoft Office, el motor de búsqueda Bing, la plataforma en la nube Azure, las consolas de videojuegos Xbox y varias otras innovaciones. Está expandiendo activamente sus iniciativas en inteligencia artificial, soluciones empresariales y desarrollo de software.
La oferta pública inicial (IPO) de Microsoft se llevó a cabo el 13 de marzo de 1986, cuando sus acciones fueron listadas en la bolsa de valores NASDAQ bajo el símbolo MSFT. Hoy en día, Microsoft ocupa una posición de liderazgo en la industria tecnológica global.
Los ingresos de Microsoft provienen de tres segmentos comerciales principales: Productividad y Procesos de Negocio, Nube Inteligente y Más Computación Personal. Cada uno de estos se describe a continuación:
Microsoft Office (Office 365 y Microsoft 365) – suites de software diseñadas para mejorar la productividad y optimizar los procesos empresariales.
LinkedIn – una plataforma de redes profesionales.
Dynamics 365 – soluciones de gestión empresarial en la nube y locales, que incluyen ERP (Enterprise Resource Planning) y CRM (Customer Relationship Management).
Los principales clientes de este segmento incluyen usuarios corporativos, pequeñas empresas e individuos.
Microsoft Azure – una de las plataformas en la nube más grandes del mundo, que proporciona almacenamiento de datos, inteligencia artificial, análisis y servicios de desarrollo de aplicaciones.
Productos y licencias de servidores – Windows Server, SQL Server, Visual Studio y System Center.
Servicios de soporte y consultoría – soporte técnico, formación y personalización de soluciones en la nube y servidores.
Este segmento se enfoca en empresas que desarrollan sistemas y aplicaciones complejas basadas en la computación en la nube.
Windows – un sistema operativo que sirve como base para la gestión de hardware y software de computadoras.
Dispositivos – la línea Surface (portátiles, tabletas, dispositivos híbridos) y accesorios.
Negocio de videojuegos – consolas Xbox, suscripciones a Xbox Game Pass, ventas de juegos y accesorios, e ingresos por juegos en la nube.
Publicidad – ingresos generados por el motor de búsqueda Bing y la publicidad en otras plataformas de Microsoft.
Este segmento está dirigido a usuarios finales y fabricantes de equipos originales (OEMs).
Microsoft Corporation cuenta con varias fortalezas que le otorgan una ventaja competitiva en el mercado:
A pesar de sus numerosas ventajas, Microsoft enfrenta varios desafíos que podrían afectar su competitividad:
Estos desafíos representan riesgos potenciales para Microsoft, lo que requiere un enfoque estratégico, adaptativo e innovador para mantener su ventaja competitiva.
Informe del Q1 2025 de Microsoft Corporation
Microsoft publicó su informe del primer trimestre fiscal de 2025 el 30 de octubre de 2024. A continuación, se presentan las cifras clave:
Ingresos por segmento:
La dirección de Microsoft expresó una perspectiva positiva sobre los resultados del primer trimestre fiscal de 2025. El presidente y CEO, Satya Nadella, destacó el enfoque de la compañía en la transformación de la inteligencia artificial (IA) y su impacto en las operaciones comerciales y los flujos de trabajo. En general, los ingresos por IA están en camino de superar los 10.0 mil millones de USD en ingresos anuales el próximo trimestre, lo que marcaría el crecimiento más rápido en la historia de Microsoft. También señaló que la empresa continúa ampliando sus capacidades y atrayendo nuevos clientes, permitiéndoles aprovechar las plataformas y herramientas de IA para el desarrollo empresarial.
De cara al segundo trimestre fiscal de 2025, Microsoft pronosticó una continuación de las tendencias observadas en el trimestre anterior. Se espera un crecimiento sólido de los clientes comerciales debido a los contratos a largo plazo, lo que probablemente impulsará un mayor gasto de capital en IA.
El 29 de enero de 2025, Microsoft publicó sus resultados financieros del segundo trimestre fiscal de 2025. Las cifras clave son las siguientes:
Ingresos por segmento:
Los inversores mostraron un particular interés en la respuesta de Microsoft al rápido ascenso de DeepSeek. En sus declaraciones, el CEO Satya Nadella abordó el impacto de los recientes logros de DeepSeek en IA. Afirmó que, si bien sus avances son notables, Microsoft sigue comprometida con el desarrollo de soluciones de IA integrales que se integren perfectamente con sus servicios en la nube y empresariales existentes. Destacó la extensa infraestructura y ecosistema de la compañía, lo que le permite satisfacer la creciente demanda de aplicaciones de IA, garantizando al mismo tiempo escalabilidad y confiabilidad para clientes en todo el mundo.
La CFO, Amy Hood, proporcionó más detalles sobre las estrategias financieras de Microsoft en medio del cambiante panorama de la IA. Explicó que el gasto de capital de la empresa estaba estratégicamente justificado y dirigido a centros de datos impulsados por IA para respaldar el entrenamiento de modelos y la implementación global de aplicaciones de IA basadas en la nube. Hood reconoció las preocupaciones de los inversores sobre el aumento de los gastos relacionados con IA, pero les aseguró que el control estricto de costos y el enfoque en la eficiencia permitirían a Microsoft expandir su margen operativo a pesar de una mayor inversión de capital en este segmento.
En general, la dirección de Microsoft reafirmó su confianza en su estrategia de IA, enfatizando que su enfoque integral y sus importantes inversiones en infraestructura posicionan bien a la empresa para capitalizar la creciente demanda de servicios de IA, incluso a medida que la competencia se intensifica.
La reacción de los inversores al informe de ganancias fue negativa, impulsada por preocupaciones sobre el crecimiento proyectado de Azure, que no cumplió con las expectativas, y el significativo aumento en el gasto de capital.
Ningún experto recomendó vender las acciones de Microsoft Corporation.
Las acciones de Microsoft Corporation se negocian dentro de un canal ascendente y alcanzaron su límite superior en febrero de 2024, tras lo cual el crecimiento se estancó. En julio de 2024, el precio de las acciones subió a 465 USD, alcanzando un máximo histórico, antes de caer a 383 USD. Desde entonces, las acciones han estado cotizando cerca de 430 USD. Los intentos de superar este nivel han resultado en retrocesos, mientras que los movimientos hacia 400 USD han sido seguidos por nuevos repuntes.
Según el informe trimestral, uno de los mayores compradores de acciones de Microsoft es la propia compañía, que gastó 9.7 mil millones de USD en recompras de acciones el último trimestre. Basándose en el desempeño de las acciones de Microsoft Corporation, se describen a continuación los posibles movimientos de precios para 2025.
El pronóstico optimista para las acciones de Microsoft Corporation sugiere una prueba del nivel de soporte en 400 USD, seguida de un rebote y un aumento hasta 480 USD. Si el precio sigue subiendo, el próximo objetivo al alza será 540 USD. Estos objetivos fueron determinados utilizando niveles de Fibonacci.
El pronóstico pesimista para las acciones de Microsoft Corporation anticipa una ruptura por debajo del nivel de soporte en 400 USD, lo que llevaría a una caída hasta 360 USD antes de una posible recuperación. Sin embargo, la compañía anunció una recompra de acciones por 60.0 mil millones de USD en septiembre de 2024, pero solo gastó 9.7 mil millones de USD el último trimestre. Esto sugiere que Microsoft continuará recomprando acciones en 2025, lo que generará demanda para el valor.
Análisis y pronóstico de las acciones de MSFT para 2025El informe de ganancias del Q2 2025 de Microsoft refuerza su posición como un actor clave en la IA y la computación en la nube, respaldado por una sólida base financiera que permite seguir invirtiendo en infraestructura impulsada por IA. La dirección de la empresa sigue confiando en que su estrategia de IA impulsará el crecimiento de los ingresos y preservará su ventaja competitiva.
La mención de DeepSeek destaca la conciencia de Microsoft sobre la creciente competencia en el sector de IA. Sin embargo, su extensa infraestructura en la nube y sus sólidas relaciones con clientes corporativos presentan una barrera de entrada significativa para los competidores. No obstante, la competencia en IA sigue intensificándose, y Microsoft deberá mantener la eficiencia operativa para justificar su elevada valoración en el mercado. Los inversores deberían monitorear de cerca cómo la empresa maneja el aumento de costos relacionados con IA y la creciente competencia en los próximos trimestres.
Los pronósticos de los mercados financieros son la opinión personal de sus autores. El análisis actual no es una guía de trading. RoboForex no se hace responsable de los resultados que puedan ocurrir por utilizar las recomendaciones presentadas.