La desaceleración en el crecimiento de los pagos con marca de PayPal indica una competencia cada vez más intensa. Los inversores están vendiendo acciones de la compañía, y poco queda para respaldar la acción salvo la perspectiva de una recompra.
El informe del cuarto trimestre de 2024 de PayPal Holdings, Inc. (NASDAQ: PYPL) mostró una desaceleración en el crecimiento de transacciones con marca y presión sobre los ingresos por comisiones, lo que provocó una caída en el precio de las acciones. Los participantes del mercado esperaban que la dirección de PayPal ofreciera una perspectiva más optimista para 2025 durante el Día del Inversor el 25 de febrero, pero no se produjo ningún avance de ese tipo. Ahora, la atención del mercado se centra en el informe del segundo trimestre de 2025, que se publicará a fines de abril, con la esperanza de que los indicadores clave mejoren; hasta entonces, la acción permanece bajo presión.
Este artículo examina PayPal Holdings, describe sus fuentes de ingresos, revisa su desempeño en el cuarto trimestre de 2024 y analiza las expectativas para el primer trimestre de 2025. Además, proporciona un análisis técnico de las acciones de PYPL, que sirve de base para el pronóstico de acciones de PayPal para 2025.
PayPal Holdings, Inc. fue fundada en diciembre de 1998 por Max Levchin, Peter Thiel y Luke Nosek bajo el nombre de Confinity. La empresa inicialmente desarrollaba software de seguridad para dispositivos portátiles, pero luego cambió su enfoque a los pagos digitales. En 2000, Confinity se fusionó con X.com, una empresa bancaria en línea fundada por Elon Musk, y fue rebautizada como PayPal en 2001.
La actual PayPal Holdings ofrece soluciones de pagos en línea que permiten a personas y empresas enviar y recibir dinero en todo el mundo. Sus servicios incluyen billeteras digitales, procesamiento de pagos para comercios, transferencias entre usuarios y soluciones fintech.
El 15 de febrero de 2002, PayPal salió a bolsa en NASDAQ bajo el ticker PYPL. Más tarde ese mismo año, la empresa fue adquirida por eBay y se convirtió en su principal servicio de pagos. En 2015, PayPal volvió a ser independiente y reanudó su cotización bajo el mismo ticker, PYPL.
Los ingresos de PayPal provienen de diversas fuentes, principalmente relacionadas con los pagos digitales. Las principales líneas de ingresos se dividen en subcategorías y se describen a continuación:
Los ingresos de PayPal provienen principalmente de las fuentes anteriores, siendo las comisiones por transacción la mayor parte, complementadas por ingresos de servicios adicionales y subsidiarias. Este modelo diversificado respalda las operaciones de PayPal en más de 200 mercados y millones de cuentas activas.
El 4 de febrero de 2025, PayPal Holdings publicó su informe correspondiente al cuarto trimestre de 2024. A continuación se destacan los puntos clave:
Métricas de cuentas y actividad:
El CEO Alex Chriss declaró que PayPal cerró 2024 con una nota sólida, con resultados que superaron las expectativas. Señaló que durante todo el año, la empresa se enfocó en mejorar la ejecución y reposicionar el negocio, estableciendo una base sólida para un crecimiento rentable a largo plazo. Chriss destacó mejoras específicas en pagos con marca, servicios P2P y Venmo, así como avances en su estrategia de valor/precio, que comenzaba a mostrar resultados positivos.
Para el primer trimestre de 2025, PayPal prevé un BPA de entre 1.15 y 1.17 USD, frente a los 1.08 USD del mismo período del año anterior. Para todo 2025, la empresa espera un BPA ajustado de entre 4.95 USD y 5.10 USD, en comparación con los 4.65 USD del año anterior.
Durante su Día del Inversor en febrero de 2025, PayPal presentó una nueva plataforma unificada para comerciantes, PayPal Open, y anunció una asociación con Verifone, así como sus planes de expansión internacional de su servicio de pagos rápidos, Fastlane. La compañía también reiteró sus objetivos financieros para 2025 y expresó optimismo sobre el crecimiento futuro.
Los inversores reaccionaron negativamente al informe del cuarto trimestre de 2024 de PayPal, lo que provocó una caída del 11% en sus acciones, a pesar de haber superado las previsiones de ingresos y beneficios. La razón principal de la caída fue la desaceleración en las transacciones con marca, lo que generó preocupaciones sobre una posible migración de usuarios hacia competidores como Apple Pay y Google Pay. El escepticismo se intensificó aún más por la presión sobre los ingresos por comisiones y la incertidumbre sobre si iniciativas como PayPal Open y Fastlane podrían generar un crecimiento sostenido. Las elevadas expectativas del mercado también influyeron, ya que los inversores esperaban una aceleración más rápida en el crecimiento.
PayPal Holdings, Inc. anunció un nuevo programa de recompra de acciones en su informe del cuarto trimestre de 2024, publicado el 4 de febrero de 2025. El Consejo de Administración aprobó un plan de recompra por 15 mil millones USD, reflejando la confianza en el valor a largo plazo de PayPal y su compromiso de devolver capital a los accionistas.
Este nuevo programa amplía la estrategia actual de asignación de capital de la empresa, tras una significativa actividad de recompra en 2024. Durante todo el año, PayPal recompró aproximadamente 75 millones de acciones, devolviendo 6.0 mil millones USD a los accionistas.
El nuevo programa de 15 mil millones USD sustituye todas las iniciativas anteriores y proporciona a PayPal la flexibilidad para reducir aún más el número de acciones en circulación, lo que potencialmente podría aumentar el BPA con el tiempo al concentrar la propiedad entre los accionistas restantes.
El CEO Alex Chriss y la CFO Jamie Miller subrayaron que el programa refleja la sólida posición financiera de PayPal y la infravaloración de sus acciones, que cerraron 2024 en niveles que, según ellos, no reflejan completamente el potencial de crecimiento de la empresa, especialmente en segmentos de alto margen como pagos con marca y Venmo.
Sin una fecha de finalización establecida, se espera que las recompras se ejecuten en función de las condiciones del mercado, el precio de la acción y las necesidades de liquidez de la compañía.
La pandemia del coronavirus marcó el período más exitoso para PayPal, ya que la creciente demanda de pagos en línea permitió a la empresa más que duplicar sus ingresos, con un aumento del 230% en sus acciones. Sin embargo, mantener un crecimiento tan acelerado resultó difícil, especialmente con la creciente competencia de nuevos actores del mercado. Como resultado, en el segundo trimestre de 2022, PayPal reportó una pérdida de 340 millones USD, lo que provocó una caída del 80% en sus acciones. Desde entonces, a partir de 2022, las acciones de la compañía han estado cotizando alrededor de los 80 USD, con un nivel de resistencia en los 100 USD y un soporte en los 50 USD. El interés de los inversores en PayPal ha disminuido desde entonces. Con base en el desempeño de las acciones de PayPal, los siguientes escenarios son posibles para 2025:
El pronóstico principal para las acciones de PayPal sugiere un rebote desde la línea de tendencia, con un aumento del precio hasta el nivel de resistencia de 100 USD. Una ruptura por encima de esta resistencia podría desencadenar un nuevo impulso alcista hacia los 120 USD. Un informe de ganancias del primer trimestre de 2025 mejor de lo esperado, junto con el programa de recompra en curso, podrían actuar como catalizadores para el alza.
El pronóstico alternativo para las acciones de PayPal prevé una prueba del nivel de soporte en 50 USD, lo que indicaría una posible caída adicional del 25%. Posteriormente, se espera un rebote desde ese soporte, con un nuevo intento de alcanzar la resistencia de 100 USD.
Análisis y pronóstico de acciones de PayPal Holdings, Inc. para 2025Al invertir en acciones de PayPal Holdings, es esencial considerar los factores que podrían afectar negativamente los ingresos futuros de la compañía. Los principales riesgos se detallan a continuación:
El informe del cuarto trimestre de 2024 de PayPal destaca que la compañía atraviesa una situación desafiante, lidiando con una competencia creciente y presión sobre los indicadores clave del negocio. A pesar de iniciativas prometedoras como PayPal Open y Fastlane, persiste la incertidumbre sobre su capacidad para generar un crecimiento sostenido en el corto plazo. Los ambiciosos planes anunciados durante el Día del Inversor demuestran una clara intención de reposicionar a PayPal como un ecosistema más amplio, aprovechando su extensa base de usuarios y su infraestructura tecnológica para liderar nuevas oportunidades, como los pagos en un clic.
Si logra ejecutar eficazmente sus iniciativas, PayPal tiene una oportunidad real de retomar un crecimiento sustancial, particularmente si consigue que los pagos con marca recuperen protagonismo y estabiliza sus márgenes. Sin embargo, la ausencia de catalizadores inmediatos y un entorno altamente competitivo presentan riesgos considerables. El informe del primer trimestre de 2025 será un momento decisivo para demostrar que este cambio de rumbo está ganando impulso.
Los pronósticos de los mercados financieros son la opinión personal de sus autores. El análisis actual no es una guía de trading. RoboForex no se hace responsable de los resultados que puedan ocurrir por utilizar las recomendaciones presentadas.