El informe del Q4 2024 de PepsiCo, Inc. (NYSE: PEP) mostró una disminución en las ventas en sus divisiones de Frito-Lay y Quaker Foods en América del Norte, siendo esta última afectada por retiros de productos debido a salmonella.
La dirección de la empresa también destacó un cambio en la demanda del consumidor hacia una alimentación más saludable.
Tras la publicación del informe, las acciones de PepsiCo cayeron, reflejando la preocupación de los inversores por la falta de crecimiento en los ingresos y los cambios en las preferencias de los consumidores.
Este artículo examina el negocio de PepsiCo, Inc., detallando sus fuentes de ingresos, presentando sus informes trimestrales y proporcionando un análisis fundamental de PEP.
También se incluyen pronósticos de expertos para las acciones de PepsiCo en 2025, junto con un análisis del rendimiento de las acciones de PepsiCo, que sirve como base para el pronóstico de acciones de PepsiCo en 2025.
PepsiCo, Inc. es una corporación multinacional estadounidense que produce y vende alimentos, refrescos y aperitivos.
Su portafolio de marcas incluye nombres reconocidos como Cheetos, Gatorade, Lay’s, Mountain Dew, Pepsi, Quaker y Tropicana.
La empresa fue fundada en 1965 mediante la fusión de The Pepsi-Cola Company y Frito-Lay.
El 13 de noviembre de 1972, PepsiCo, Inc. salió a bolsa en la NYSE, y desde entonces, sus acciones se han negociado bajo el símbolo PEP.
PepsiCo divide sus operaciones en tres segmentos principales y publica información sobre cada uno por separado en sus informes trimestrales. A continuación, se presentan los segmentos en los que opera la empresa:
En sus informes, PepsiCo proporciona información detallada de cada segmento solo en América del Norte, mientras que los ingresos de otras regiones se presentan como un total consolidado.
El modelo de negocio de PepsiCo demuestra que opera simultáneamente en tres mercados, lo que le permite diversificar sus ingresos.
El 8 de octubre de 2024, PepsiCo presentó sus resultados financieros del Q3 2024. A continuación, se detallan las cifras clave del informe:
Ingresos por segmento:
Ingresos por región:
La dirección de PepsiCo destacó que la empresa ha demostrado resiliencia a pesar de condiciones desafiantes.
Los problemas más relevantes en el Q3 2024 fueron el retiro de productos Quaker debido a una posible contaminación por salmonella y las tensiones geopolíticas en algunos mercados internacionales.
El CEO, Ramon Laguarta, subrayó que la empresa ha mantenido su rentabilidad gracias a un estricto control de costos y a la inversión continua en su competitividad.
Sin embargo, debido a estos desafíos, PepsiCo revisó su pronóstico de ingresos para el Q4 y el año fiscal 2024.
A pesar del declive en el rendimiento financiero anual, el precio de la acción subió tras la publicación del informe.
El 3 de febrero de 2025, PepsiCo presentó su informe del Q4 2024. A continuación, se destacan sus principales resultados financieros:
Ingresos por segmento:
Ingresos por región:
En sus comentarios sobre el informe, la dirección de PepsiCo destacó los desafíos actuales de la compañía y sus planes futuros.
Uno de los factores clave que afectaron el rendimiento financiero fue el cambio en las preferencias del consumidor, particularmente en Norteamérica.
En este contexto, PepsiCo destacó el éxito en el lanzamiento de productos como Pepsi Zero Sugar y SunChips, que están alineados con las nuevas preferencias del consumidor.
Para 2025, la empresa proyecta:
A pesar de los desafíos actuales, esto refleja un moderado optimismo sobre la expansión continua de la empresa.
La empresa también anunció un aumento del 5% en dividendos y un programa de recompra de acciones con un presupuesto total de aproximadamente 8.6 mil millones de USD.
Además, PepsiCo reafirmó su compromiso con la innovación, la diversificación de productos y las iniciativas de marketing para mantener su crecimiento futuro.
La dirección expresó su confianza en que estas medidas impulsarán un mejor desempeño en Norteamérica durante el año.
Cabe destacar que el precio de la acción de PepsiCo al 11 de febrero era de 144 USD, lo que significa que los objetivos de precio a la baja predichos por los expertos ya se han alcanzado.
Como resultado, solo quedan los objetivos de precio al alza.
El incidente de salmonella en los productos de PepsiCo afectó negativamente el precio de la acción.
Desde octubre de 2024, la acción ha cerrado cada mes con pérdidas, cayendo finalmente un 15% hasta el nivel de soporte de 141 USD.
Basándonos en el rendimiento de las acciones de PepsiCo, las posibles tendencias de precios para 2025 son las siguientes:
El pronóstico optimista para las acciones de PepsiCo sugiere un rebote desde el nivel de soporte de 141 USD, seguido de un crecimiento hacia el máximo histórico de 182 USD.
Este escenario está respaldado por el aumento en dividendos y la recompra de acciones, lo que genera más demanda para la acción.
El pronóstico pesimista para las acciones de PepsiCo predice una ruptura por debajo del nivel de soporte de 141 USD, lo que podría empujar el precio de la acción hasta el siguiente soporte en 115 USD.
Un rebote desde este nivel indicará el comienzo de otra ola de crecimiento en el precio de las acciones de PepsiCo.
Análisis y perspectiva de las acciones de PepsiCo, Inc. para 2025Invertir en acciones de PepsiCo, Inc. conlleva ciertos riesgos, que se detallan a continuación:
PepsiCo enfrenta desafíos como cambios en las preferencias del consumidor hacia una alimentación más saludable, riesgos geopolíticos e inflación, lo que dificultará trasladar los costos a los consumidores sin afectar la demanda.
Para afrontar estos desafíos, PepsiCo deberá impulsar activamente la innovación y desarrollar nuevos productos, reduciendo el contenido de azúcar y utilizando ingredientes naturales.
También será esencial mantener un equilibrio entre calidad y precio para seguir siendo competitivo, lo que se puede lograr optimizando los procesos de producción.
En sus pronósticos para 2025, la dirección de PepsiCo se centra en reducir costos e impulsar la innovación, lo que sugiere que la empresa está en el camino correcto, pero la ejecución será clave.
Los inversores reaccionaron negativamente a los resultados del informe en el día de su publicación, pero el mínimo registrado el 4 de febrero aún no se ha roto.
Esto indica que el interés en las acciones está regresando, ya que los participantes del mercado siguen creyendo en la estrategia de la empresa y esperan que cumpla sus objetivos.
Los pronósticos de los mercados financieros son la opinión personal de sus autores. El análisis actual no es una guía de trading. RoboForex no se hace responsable de los resultados que puedan ocurrir por utilizar las recomendaciones presentadas.