Análisis técnico y pronóstico semanal (14–18 de julio de 2025)

15.07.2025

Este análisis técnico semanal destaca los patrones gráficos y niveles clave de EURUSD, USDJPY, GBPUSD, AUDUSD, USDCAD, el oro (XAUUSD) y el crudo Brent para anticipar los movimientos del mercado durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025.

Principales niveles técnicos a vigilar esta semana

  • EURUSD: Soporte: 1.1640–1.1430. Resistencia: 1.1737–1.1880
  • USDJPY: Soporte: 145.50–140.00. Resistencia: 148.00–151.00
  • GBPUSD: Soporte: 1.3440–1.3120. Resistencia: 1.3660–1.4000
  • AUDUSD: Soporte: 0.6550–0.6370. Resistencia: 0.6674–0.6969
  • USDCAD: Soporte: 1.3500–1.3250. Resistencia: 1.3750–1.4000
  • Oro: Soporte: 3,325–3,250. Resistencia: 3,390–3,535
  • Brent: Soporte: 69.90–68.50. Resistencia: 71.30–73.40

Pronóstico del EURUSD

Perspectiva semanal del EURUSD (14–18 de julio de 2025)

El EURUSD cierra la primera mitad de julio bajo influencias mixtas.

El BCE confirmó en junio un camino prudente hacia los recortes de tasas. Aunque la inflación general cayó al 2.0 %, la inflación subyacente se mantiene cerca del 2.6 %, lo que obliga al BCE a mantener un equilibrio delicado entre estímulo y contención. Los mercados bursátiles en Europa y EE. UU. muestran señales de corrección. Los inversores se cubren en oro y USD, generando presiones contrapuestas sobre el EURUSD. Las tensiones geopolíticas en Oriente Medio y Europa del Este siguen impulsando la demanda de dólares. Fundamentalmente, el panorama sigue siendo moderadamente neutral, con un ligero sesgo a corto plazo a favor del dólar. La mayor incertidumbre proviene de la retórica de la Fed a mediados de julio y la reunión del BCE a fin de mes.

Análisis técnico:

En el gráfico diario, el EURUSD completó una quinta onda alcista, alcanzando 1.1829. A partir de allí comenzó una corrección. El impulso actual apunta a 1.1640, lo que podría marcar el final de la primera onda correctiva (1). Luego podría seguir una onda alcista (2) hacia 1.1737, donde es probable una consolidación.

Si el mercado rompe por debajo del rango 1.1640–1.1737, podría iniciarse una nueva onda bajista:

  • Objetivo de la Onda 1: 1.1430 (retroceso del 50 % de Fibonacci desde 1.1070–1.1829); la SMA50 podría actuar como soporte cerca de 1.1440
  • Objetivo de la Onda 3: 1.1173
  • Objetivo de la Onda 5: 1.0966 (retroceso del 50 % de Fibonacci desde 1.0180–1.1829)

Una ruptura por encima de 1.1737 podría desencadenar una extensión hacia 1.1880, el próximo máximo proyectado de la onda actual.

Escenarios de pronóstico (14–18 de julio):

Escenario bajista (base): una ruptura por debajo de 1.1640 podría llevar a una caída hacia 1.1550 (objetivo local), seguida por 1.1440 como objetivo principal.

Escenario alcista: si el nivel de 1.1640 se mantiene y el volumen comprador aumenta, una ruptura por encima de 1.1737 podría iniciar otro movimiento alcista hacia 1.1850, con posible extensión a 1.1880.

Análisis técnico semanal EURUSD para el 14–18 de julio de 2025
Risk Warning: the result of previous trading operations do not guarantee the same results in the future

Pronóstico del USDJPY

Perspectiva semanal del USDJPY (14–18 de julio de 2025)

El USDJPY sigue fortaleciéndose en medio de una volatilidad generalizada en el mercado de divisas. El yen continúa presionado por la divergencia en la política monetaria: el Banco de Japón mantiene su política ultraexpansiva, mientras que la Reserva Federal sostiene tasas de interés elevadas, lo que mejora la rentabilidad del USD.

Una desaceleración reciente de la inflación en Japón ha disminuido las perspectivas de un endurecimiento monetario, aumentando la presión sobre el yen. Al mismo tiempo, los datos económicos sólidos en EE. UU., incluyendo un mercado laboral robusto y expectativas inflacionarias firmes, siguen apoyando al dólar.

Sin embargo, los operadores también tienen en cuenta el aumento de las tensiones geopolíticas en Asia y la posibilidad de intervenciones monetarias japonesas si el USDJPY se aproxima a niveles sensibles como 150 o superiores.

Análisis técnico:

En el gráfico diario, el par USDJPY rompió la zona de 145.50 y consolidó por encima de ella, estableciendo ese nivel como nuevo punto pivote.

La tercera onda de crecimiento se está desarrollando con objetivos locales en 148.00–149.00, seguida de una posible corrección hacia 145.50. Este ascenso encaja con una corrección dentro de la tendencia bajista desde el pico en 158.80. El objetivo de recuperación del 50 % de Fibonacci se sitúa en 151.00. La SMA50 permanece por debajo del precio, reforzando el impulso alcista.

Escenarios de pronóstico:

Escenario alcista: con el soporte de 145.50 manteniéndose y el quiebre de 147.00, los próximos objetivos son:

  • 148.00
  • 149.00
  • 151.00 (máximo de enero de 2025 y resistencia clave de Fibonacci)

Escenario bajista: una ruptura por debajo de 145.00 invalidaría el escenario alcista, activando una fase de consolidación con objetivos en:

  • 144.00 (soporte intermedio)
  • 142.00 (límite inferior del rango)
  • 140.00 (objetivo según estructura basada en matriz)

Análisis técnico semanal USDJPY para el 14–18 de julio de 2025
Risk Warning: the result of previous trading operations do not guarantee the same results in the future

Pronóstico del GBPUSD

Perspectiva semanal del GBPUSD (14–18 de julio de 2025)

La libra reacciona principalmente a dos factores: la política del Banco de Inglaterra y la demanda de USD. Los últimos datos de inflación del Reino Unido muestran una desaceleración, lo que incrementa la probabilidad de una pausa o tono más moderado del BoE. Sin embargo, la solidez del mercado laboral británico limita el margen para recortes profundos de tasas.

El dólar estadounidense se fortalece gracias a declaraciones agresivas de la Fed, a pesar de signos de desaceleración económica. Las tasas altas en EE. UU. continúan presionando a monedas con políticas más laxas, incluida la libra. Los riesgos geopolíticos y la creciente tensión en Europa del Este también impulsan la demanda de USD como refugio.

Los inversores estarán atentos a los próximos datos de PIB del Reino Unido, ventas minoristas y el IPC de EE. UU., que podrían definir la dirección a corto plazo del par.

Análisis técnico:

En el gráfico diario, el GBPUSD completó una estructura de cinco ondas desde el mínimo de enero en 1.2100, alcanzando un máximo cerca de 1.3780. El retroceso actual sugiere una fase correctiva. El punto pivote semanal cambió a 1.3440, una zona clave de interés entre compradores y vendedores.

Una ruptura por debajo de 1.3650 confirmó el fin de la fase alcista y abrió paso a una caída hacia 1.3440. Se espera una estabilización y posible rebote en esta zona. Si se pierde este nivel, podría desplegarse una onda bajista completa con objetivos en 1.3250 y 1.3120. La SMA50 se mantiene cerca de 1.3440 y puede actuar como soporte. No obstante, solo un cierre por encima de 1.3560 y una ruptura de 1.3660 reactivaría la tendencia alcista, con objetivos en 1.3800 y 1.4000, un nivel psicológico clave.

Escenarios de pronóstico:

Escenario bajista: una ruptura y consolidación por debajo de 1.3440 confirma una estructura bajista, con objetivos en:

  • 1.3250 (objetivo local de la onda)
  • 1.3120 (parte inferior del rango)
  • 1.2711 (pivote de la anterior onda alcista desde 1.2100)

Escenario alcista: mantenerse por encima de la SMA50 y romper 1.3660 abriría paso a:

  • 1.3800, primer nivel de resistencia
  • 1.4000, nivel clave para toma de ganancias
  • 1.4160 (si el impulso gana fuerza)

Análisis técnico semanal GBPUSD para el 14–18 de julio de 2025
Risk Warning: the result of previous trading operations do not guarantee the same results in the future

Pronóstico del AUDUSD

Perspectiva semanal del AUDUSD (14–18 de julio de 2025)

El dólar australiano sigue oscilando entre condiciones económicas internas y factores de riesgo global. La demanda de materias primas, especialmente mineral de hierro y cobre, ha aumentado, impulsando el AUD en medio de señales de estabilización en la economía china y estímulos desde Pekín. Dado que China es el principal socio comercial de Australia, cualquier señal de recuperación económica china apoya directamente al AUD.

Por el contrario, las preocupaciones sobre una desaceleración económica global, la volatilidad en el mercado de materias primas y la política restrictiva de la Fed siguen pesando sobre las divisas ligadas a commodities. El Banco de la Reserva de Australia (RBA) mantiene un tono moderado y es poco probable que opte por un endurecimiento agresivo. Esto mantiene el diferencial de tasas de interés a favor del dólar estadounidense.

Los próximos datos sobre el PIB y comercio de China, así como los informes de inflación en EE. UU., serán catalizadores clave para el AUDUSD esta semana.

Análisis técnico:

El gráfico diario muestra que el AUDUSD salió de una fase de consolidación que se mantuvo entre 0.6370 y 0.6550. La ruptura por encima de 0.6550 confirmó el fin del movimiento lateral y activó un ascenso hacia 0.6674, seguido de 0.6740.

El punto pivote semanal (PP) se ubica en 0.6550, que anteriormente actuaba como resistencia y ahora funciona como soporte. Este nivel también está reforzado por la SMA50, lo que le otorga mayor relevancia técnica.

Si el precio se mantiene por encima de 0.6550, la estructura alcista podría extenderse hacia 0.6969, un objetivo clave a largo plazo, en concordancia con una quinta onda extendida.

No obstante, si la demanda se debilita y el precio cae por debajo de 0.6440, el activo podría regresar a un rango más amplio con riesgo de descenso hacia 0.6370 y 0.6320.

Escenarios de pronóstico:

Escenario bajista:

  • Una ruptura por debajo de 0.6440 sugeriría que la actual onda alcista ha terminado
  • Los siguientes objetivos bajistas son el soporte local en 0.6374 y luego 0.6323
  • Si aumenta la presión vendedora, podría darse un descenso hacia 0.6200 en el mediano plazo

Escenario alcista:

  • Mantenerse por encima de 0.6550 y consolidarse sobre 0.6580 confirmará el impulso alcista
  • Objetivos de crecimiento: resistencia en 0.6674 y luego 0.6740
  • En un entorno de alta volatilidad con aumento en la demanda de materias primas, el AUDUSD podría alcanzar 0.6969 en julio

Análisis técnico semanal AUDUSD para el 14–18 de julio de 2025
Risk Warning: the result of previous trading operations do not guarantee the same results in the future

Pronóstico del USDCAD

Perspectiva semanal del USDCAD (14–18 de julio de 2025)

El USDCAD continúa influenciado por fuerzas contradictorias. Los sólidos datos laborales de EE. UU. y el tono restrictivo de la Fed apoyan al dólar estadounidense. Sin embargo, el alza de los precios del petróleo (principal exportación canadiense) y la estabilización de la economía canadiense están limitando el potencial alcista del par. El Banco de Canadá mantiene una postura cautelosa sin dar señales claras sobre nuevos aumentos de tasas. Esta combinación, junto con expectativas inflacionarias globales y la volatilidad del mercado de materias primas, crea un entorno complejo para definir la dirección a largo plazo. Esta semana, la atención se centrará en los datos de inflación de EE. UU. y Canadá, además del comportamiento del precio del crudo, que suele impactar al dólar canadiense.

Análisis técnico:

El gráfico diario muestra una estructura bajista, con el USDCAD en las últimas etapas de una tercera onda de declive desde el máximo en 1.4539. Un rebote desde 1.3790 seguido de una caída confirma el control de los vendedores.

El precio se ha estabilizado en el rango de 1.3650–1.3720, pero la presión sobre el nivel de soporte en 1.3500 persiste – un nivel horizontal clave y psicológico. Si se rompe, es probable una caída hacia el objetivo de 1.3250, completando la quinta onda de la estructura actual.

No obstante, podría desarrollarse una corrección a corto plazo. Si se forma un fondo local en 1.3500, el mercado podría probar la resistencia entre 1.3900 y 1.4020, origen del último impulso bajista.

Escenarios de pronóstico:

Escenario bajista:

  • Una ruptura por debajo de 1.3650 y consolidación bajo ese nivel aumentará la presión bajista

Objetivos a la baja:

  • 1.3500 – soporte clave
  • 1.3380 – nivel intermedio
  • 1.3250 – objetivo final de la onda 5 a largo plazo

Escenario alcista:

  • Una ruptura por encima de 1.3750 y consolidación sobre la SMA50 (1.3790) indicará el fin del actual declive y el inicio de una corrección

Potencial alcista:

  • 1.3900 – primer objetivo de retroceso
  • 1.4020 – resistencia clave y prueba de la línea de tendencia bajista

Análisis técnico semanal USDCAD para el 14–18 de julio de 2025
Risk Warning: the result of previous trading operations do not guarantee the same results in the future

Pronóstico del XAUUSD

Perspectiva semanal del oro (XAUUSD) – 14–18 de julio de 2025

El oro se mantiene resiliente en medio de la incertidumbre macroeconómica global. Los principales factores fundamentales que impulsan el precio esta semana incluyen:

  • Expectativas de recorte de tasas por parte de la Fed: los comentarios recientes de la Reserva Federal apuntan a un enfoque cauteloso. El mercado ya descuenta un posible recorte en septiembre, lo que presiona los rendimientos de los bonos del Tesoro y respalda al oro como activo refugio.
  • Aumento de riesgos geopolíticos: las tensiones en Europa del Este y Oriente Medio se mantienen elevadas, lo que impulsa la demanda de refugios seguros como el oro.
  • Descenso en los rendimientos reales: con una inflación moderada en EE. UU. y la eurozona, y tasas estables o en retroceso, el atractivo del oro como activo sin rendimiento se fortalece.
  • Debilidad del dólar: el índice del dólar sigue presionado por las expectativas de relajación monetaria por parte de la Fed – un factor favorable para el XAUUSD.

Análisis técnico:

Desde el punto de vista técnico, la tendencia alcista iniciada en noviembre de 2024 permanece intacta. El precio encontró soporte en los 3,251 USD y rompió la barrera de los 3,330 USD. La media móvil simple de 50 días (SMA50) evitó una corrección más profunda. Esta semana, la atención se centra en la posible continuación de la onda alcista hacia los 3,390 USD. Una ruptura por encima de este nivel podría extender el movimiento hasta los 3,535 USD. Esa zona podría marcar el punto de agotamiento del rally actual. Posteriormente, podría seguir una corrección más pronunciada hacia al menos 3,040 USD.

Escenarios de pronóstico:

Escenario alcista:

  • Consolidación por encima de 3,390 USD reforzará el impulso alcista, con objetivos clave:
  • 3,500 – resistencia psicológica y máximo de mayo
  • 3,535 – posible techo de la quinta onda

Escenario bajista:

  • Una ruptura y consolidación por debajo de 3,250 USD abriría el camino hacia una corrección técnica y fundamental hacia 3,050 – 3,040 USD.

Análisis técnico semanal XAUUSD para el 14–18 de julio de 2025
Risk Warning: the result of previous trading operations do not guarantee the same results in the future

Pronóstico del Brent

Perspectiva semanal del Brent – 14–18 de julio de 2025

El contexto fundamental sigue siendo favorable para los precios del petróleo. Principales factores alcistas:

  • OPEC+ prevé una demanda estable para el segundo semestre del año
  • Las reservas de crudo de EE. UU. han caído, según los últimos datos de la EIA
  • Se espera un crecimiento estacional de la demanda en verano, especialmente en Asia y EE. UU.

Sin embargo, existen riesgos a la baja:

  • Actividad económica en desaceleración en China, el segundo mayor consumidor mundial de petróleo
  • Fortaleza del dólar estadounidense, impulsada por el tono restrictivo de la Fed
  • Incertidumbre geopolítica, incluyendo el conflicto en Oriente Medio y posibles relajaciones de sanciones a ciertos productores

Análisis técnico:

En el gráfico diario, el Brent rompió con confianza el nivel de 69.90 USD, lo que marcó el inicio de una quinta onda de crecimiento. Mantenerse por encima de este nivel atrajo el interés de los compradores. La estructura actual sigue siendo alcista, con la SMA50 actuando como soporte dinámico y sugiriendo una tendencia estable.

La ruptura por encima de 69.90 USD activó un movimiento hacia el primer objetivo en 71.30 USD. Un impulso adicional podría llevar al Brent hacia 76.00 USD, donde el precio se consolidó anteriormente. El objetivo principal de la tercera onda se sitúa en 81.00 USD, alineado con un pico local y el borde superior del canal de largo plazo.

Escenarios de pronóstico:

Escenario alcista: mantenerse por encima de 69.90 USD activa más recorrido alcista.

Objetivos:

  • 71.30 – nivel de resistencia más cercano
  • 76.00 – nivel medio plazo
  • 81.00 – objetivo de la tercera onda

Escenario bajista: una ruptura por debajo de 68.50 USD sería la primera señal de advertencia para los compradores. En este caso, podría seguir un retroceso hacia:

  • 62.00 – soporte de la estructura anterior
  • 58.00 – borde inferior del rango de consolidación de marzo, si la presión bajista se intensifica

Análisis técnico semanal Brent para el 14–18 de julio de 2025
Risk Warning: the result of previous trading operations do not guarantee the same results in the future

Aviso legal: Este artículo ha sido traducido con la ayuda de herramientas de IA. Si bien se ha hecho todo lo posible para preservar su significado original, pueden existir algunas inexactitudes u omisiones. En caso de duda, consulte la fuente original en inglés.

¡Atención!

Los pronósticos de los mercados financieros son la opinión personal de sus autores. El análisis actual no es una guía de trading. RoboForex no se hace responsable de los resultados que puedan ocurrir por utilizar las recomendaciones presentadas.